16 ago. 2025

Mujer denuncia que no cobra más la pensión por discapacidad

29968030

Programa. La mujer no cobra hace casi un año la pensión de discapacidad, otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social.

GENTILEZA

Doña María Angelina Esquivel, de 44 años, quien reside en la ciudad de Tacuatí denuncia que desde el mes de diciembre del año pasado ya no cobra la pensión por discapacidad. La mujer no cuenta con las piernas y solo tiene un brazo; estas limitaciones físicas –comenta– son de nacimiento y le impiden trabajar, por lo que urge la ayuda que le quitaron.
La denunciante es de escasos recursos y lamenta que las autoridades pertinentes hagan caso omiso a sus reclamos y “se tiren la pelota entre sí.“

“Yo fui hasta el Ministerio de Desarrollo porque cobraba el programa Tekoporã y ellos me dijeron que vaya hasta la Municipalidad para que vean mi caso. Los funcionarios de la Municipalidad dicen que van a venir a verme, pero me siguen ignorando y esto me duele porque yo estoy reclamando por mi derecho. Lastimosamente soy así de nacimiento y no puedo trabajar”, lamentó la joven mujer.

Esquivel mencionó que subsiste gracias a sus familiares o vecinos que la están apoyando con víveres y cuidados necesarios, debido a que no se puede movilizar por cuenta propia. “Desde diciembre que no estoy cobrando y no tengo ninguna respuesta, están privándome de mi derecho por ley”, expresó. La mujer cuenta con su certificado de la Senadis en el que avala que tiene una discapacidad total del 88%. Ante consultas de ÚH, desde el Ministerio de Desarrollo Social sostienen que el programa tiene duración de seis años y que el plazo de Esquivel ya culminó, por lo que prometieron que se realizará una verificación previa y una visita a la afectada para volverla a incluir en el programa. Para cualquier tipo de ayuda pueden comunicarse al teléfono (0984) 972-712.

29968030

Programa. La mujer no cobra hace casi un año la pensión de discapacidad, otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
En el marco de la Fundación de Asunción, y con la intención de destacar su patrimonio arquitectónico ''que se pierde en el caos’’, la joven artista plástica Ornella Bao presentó en sus redes sociales el inicio de una serie de pinturas que proyectan emblemáticos edificios del centro capitalino.
Desde su llegada en 1536 en una carabela española hasta su consagración como Patrona Mariscala en 1951, la Virgen de la Asunción acompañó siempre la fe y las luchas del pueblo paraguayo.
Administración de Nenecho endeudó a asuncenos hasta 2035. A bancos debe G. 66 mil millones y G. 29 mil millones a proveedores. En 2025 ya se gastó G. 236 mil millones solamente en salarios.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
La Municipalidad capitalina adeuda unos G. 51.000 millones, solo por el retraso en el pago de los intereses de los bonos.