09 ago. 2025

Mujer de 30 desesperada..., obra que invita a pensar

29413235

Unipersonal. Antonella Zaldívar protagoniza la obra.

Gentileza

El pasado viernes, en el Arlequín Teatro subió a escena el unipersonal Mujer de 30 desesperada, busca, de la mano de la actriz Antonella Zaldívar.

Desde su interpretación, Antonella lleva a los espectadores a explorar el mundo femenino con su característica mirada ácida. En este caso, la protagonista, llamada Mara, es una mujer que está separada, tiene un buen trabajo, pero se encuentra atravesando la década de los 30 y decide empezar terapia sumergiendo a los espectadores en su primera sesión.

La obra destapa un tema muy especial y pocas veces tenido en cuenta, como las presiones de una mujer ante una sociedad machista y reprimida que dictamina que a los 30 la vida tiene que estar resuelta, con esposo e hijos. Pero ¿qué pasa con las mujeres que no tienen la vida resuelta a los 30?

Esa es la gran interrogante que Mara, la protagonista, está tratando de descifrar. Explorando sus múltiples facetas, divorciada del que parecía el amor de su vida, experimentando con algunas parejas, explorando sus gustos y disgustos, busca desesperadamente encontrar la respuesta a tantas preguntas y estándares que la sociedad le impone.

El unipersonal nos lleva a analizar a profundidad la personalidad femenina y cómo es de suma importancia que nos tomemos el tiempo de ser nosotras mismas desde el lugar que nos haga sentir cómodas: madres, esposas, empresarias, amas de casa o lo que fuese, sin tener que dar explicaciones a nadie.

Al final de cuentas, lo importante es encontrarse a una misma y disfrutar del proceso de crecimiento y aprendizaje de los años es muy importante.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.