09 jul. 2025

Mujer da a luz en medio de una doble cirugía compleja en Barrio Obrero

Una mujer con siete meses y medio de embarazo dio a luz por cesárea y luego fue sometida a una segunda intervención quirúrgica con éxito. La doble cirugía compleja se realizó en el Hospital General de Barrio Obrero de Asunción.

Hospital General de Barrio Obrero.jpg

El Ministerio de Salud abrió una investigación para investigar la inacción de los funcionarios.

Foto: Archivo ÚH

Médicos del Hospital de Barrio Obrero de Asunción procedieron a realizar una doble cirugía compleja a una mujer de 30 años de edad, con 34 semanas de gestación. Afortunadamente, la paciente dio a luz y fue sometida a otra intervención de forma exitosa.

De acuerdo con lo que informó el Ministerio de Salud, la madre ingresó de urgencia al servicio de Ginecología y Obstetricia, donde tras ser atendida se determinó que necesitaba una cesárea lo antes posible, por lo que se procedió al parto, dando a luz a una beba de 2.940 gramos.

Posteriormente, apenas retiraron a la pequeña, la madre fue sometida a una colostomía, una segunda intervención médica que se realizó debido a que padecía problemas de salud anteriores en la zona del colon.

Puede leer también: Operan de tumor a mujer mientras da a luz

La directora general del centro asistencial, la doctora Jadiyi Yinde, y la directora médica, Alicia Ibáñez, valoraron el delicado trabajo realizado por todos los médicos y enfermeros que intervinieron en el complejo procedimiento médico, así como el posterior acompañamiento de la evolución de la mujer y su hija, ambas actualmente estables.

Procedimiento

Los profesionales de la salud le realizaron la restitución del tránsito intestinal a fin de evitar que luego tenga que ser nuevamente sometida a otra cirugía y con el objetivo principal de que su calidad de vida mejore.

El equipo médico que procedió a la cesárea estuvo conformado por las doctoras Ana Brítez Arrechea y Nubia García, de Obstetricia, con apoyo de las residentes de Karen Gamarra y Celina Espínola; así como las médica pediatras Carmen Villalba y Blanca Giménez.

En tanto, la segunda intervención estuvo a cargo de los cirujanos Fernando Ramírez Fatecha y Alder Melgarejo, acompañados por el residente Guillermo Martínez, el anestesista Javier Martínez y el circular de quirófano Edgar Yegros.

La colostomía implica una abertura en el vientre o la pared abdominal, que se realiza generalmente ante problemas que afectan al colon, haciendo que no funcione correctamente, o por una enfermedad que perjudica una parte del colon.

Más contenido de esta sección
La falta de un buen protocolo para pacientes con problemas respiratorios en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una beba de un año, según la denuncia que realizó la madre. La pequeña presentó complicaciones y necesitaba una cama en terapia.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.