26 nov. 2025

Mujer causó herida mortal a su marido

Una mujer, identificada como Hilda Gamarra, apuñaló este martes a su marido, Isidro Adrián Benitez Villalba (22). La misma, posteriormente lo llevó hasta el hospital de Traumas de Ciudad del Este, donde el hombre falleció. El hecho se produjo en el Barrio Fátima de la capital de Alto Paraná.

homicidio.jpg

Agentes de la subcomisaría segunda, fueron hasta la vivienda de la parej, / Foto: Edgar Medina.

Ana de Espínola, enfermera que recibió a la víctima en el nosocomio, dijo que la mujer lo llevó y dijo que apuñaló de manera accidental a su pareja.

El hombre no resistió a la herida y falleció en el nosocomio. Tras confirmarse la muerte, la mujer abandonó el hospital, informó el corresponsal de ÚH, Édgar Medina.

Agentes de la subcomisaría segunda fueron hasta la vivienda de la pareja para verificar si ahí está la supuesta autora del hecho. La residencia se sitúa en el Barrio Fátima, a dos cuadras de la sede policial.

Más contenido de esta sección
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.