13 nov. 2025

Mujer de 34 años fallece en IPS por probable dengue

Vanessa Pintos de 34 años, domiciliada en el barrio Mora Cué de la ciudad de Luque, falleció este domingo por la noche en el Hospital Central del IPS por un probable cuadro de dengue. El caso, que primeramente fue atendido en el hospital de la mencionada ciudad y derivado a Coronel Oviedo, pasó ahora al comité de cierre de casos de la Previsional para confirmar o descartar la causa.

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

El último viernes, pasadas las 21.00, la paciente llegó hasta el Hospital de Luque donde requería terapia intensiva, pero las nueve camas estaban ocupadas, por lo que el SEME se encargó de buscar un lugar.

Recién el sábado se halló sitio en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, hasta donde fue derivada para luego ser nuevamente traslada hasta el Instituto de Previsión Social, ya el domingo.

Ayer fue atendida de inmediato en la sala de terapia intermedia, donde media hora después de su llegada se constató su deceso, confirmó la doctora Ana Fiandro del IPS.

La profesional explicó que se trata de un caso con muchas aristas ya que tuvo muchas idas y venidas, por lo que este martes será analizado por el comité de cierre de casos para determinar la causa de la muerte de la joven mujer que deja cuatro hijos.

“Estamos en alerta por dengue, zika y chicungunya, por lo que no se puede descartar ninguno de los tres. Tenemos un especial cuidado en estos casos”, manifestó Fiandro.

Confirmación de casos. Para confirmar un caso de fallecimiento por posible dengue, el Ministerio de Salud analiza cada cuadro teniendo la compatibilidad clínica, si la mortalidad se produjo dentro de los días de cuadro agudo (entre los 7 y 10 días de haber iniciado la fiebre) y si el análisis laboratorial dio confirmado.

Agueda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, explicó que para hablar de dengue debe existir un estudio viral específico que confirme que realmente la causa de la muerte fue el virus, si no existe éste estudio pero sí el fallecido cuenta con un resultado de laboratorio pero si hay criterios clínicos, nexo epidemiológico y un test serológico, queda como posible el fallecimiento por Dengue.

En el caso de que lo anterior no sea cumplido, el caso queda como sospechoso y no se puede concretar el cierre epidemiológicamente como un caso confirmado, según la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.