15 nov. 2025

Mujer de 34 años fallece en IPS por probable dengue

Vanessa Pintos de 34 años, domiciliada en el barrio Mora Cué de la ciudad de Luque, falleció este domingo por la noche en el Hospital Central del IPS por un probable cuadro de dengue. El caso, que primeramente fue atendido en el hospital de la mencionada ciudad y derivado a Coronel Oviedo, pasó ahora al comité de cierre de casos de la Previsional para confirmar o descartar la causa.

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

El último viernes, pasadas las 21.00, la paciente llegó hasta el Hospital de Luque donde requería terapia intensiva, pero las nueve camas estaban ocupadas, por lo que el SEME se encargó de buscar un lugar.

Recién el sábado se halló sitio en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, hasta donde fue derivada para luego ser nuevamente traslada hasta el Instituto de Previsión Social, ya el domingo.

Ayer fue atendida de inmediato en la sala de terapia intermedia, donde media hora después de su llegada se constató su deceso, confirmó la doctora Ana Fiandro del IPS.

La profesional explicó que se trata de un caso con muchas aristas ya que tuvo muchas idas y venidas, por lo que este martes será analizado por el comité de cierre de casos para determinar la causa de la muerte de la joven mujer que deja cuatro hijos.

“Estamos en alerta por dengue, zika y chicungunya, por lo que no se puede descartar ninguno de los tres. Tenemos un especial cuidado en estos casos”, manifestó Fiandro.

Confirmación de casos. Para confirmar un caso de fallecimiento por posible dengue, el Ministerio de Salud analiza cada cuadro teniendo la compatibilidad clínica, si la mortalidad se produjo dentro de los días de cuadro agudo (entre los 7 y 10 días de haber iniciado la fiebre) y si el análisis laboratorial dio confirmado.

Agueda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, explicó que para hablar de dengue debe existir un estudio viral específico que confirme que realmente la causa de la muerte fue el virus, si no existe éste estudio pero sí el fallecido cuenta con un resultado de laboratorio pero si hay criterios clínicos, nexo epidemiológico y un test serológico, queda como posible el fallecimiento por Dengue.

En el caso de que lo anterior no sea cumplido, el caso queda como sospechoso y no se puede concretar el cierre epidemiológicamente como un caso confirmado, según la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.