23 sept. 2025

Muestras de ADN buscan desvelar secretos del tiburón ballena en Australia

La agencia científica de Australia, CSIRO, anunció este viernes que recogerá muestras de ADN de los tiburones ballena en el arrecife Ningaloo, en el noroeste del país, para determinar la edad de este gigantesco pez escurridizo.

tiburon_25459_1.jpg

El tiburón ballena, cuya conducta es difícil de estudiar por ser animales muy huidizos, se alimentan en el Arrecife Ningaloo, que forma parte de la Costa Ningaloo. Foto: deia.

EFE


El equipo de expertos también usará etiquetas satelitales para estudiar las rutas de desplazamiento y la profundidad de sus inmersiones, que se calcula que rondan los 1,8 kilómetros.

La recogida de muestras genéticas ayudarán a determinar la edad de estos tiburón ballena (Rhincodon Typus), que pueden llegar a vivir hasta los 100 años, y a “calcular la población de la costa occidental de Australia y del este del océano Índico”, dijo el experto del CSIRO, Richard Pillans, en un comunicado.

“Los etiquetados previos han revelado que los tiburones ballena viajan con dirección al sur, hacia Perth, y otros se han ido hasta el Golfo de Carpentaria, a 3.500 kilómetros de distancia (en la costa norte de Australia)”, añadió Pillans.

El tiburón ballena, cuya conducta es difícil de estudiar por ser animales muy huidizos, se alimentan en el arrecife Ningaloo, que forma parte de la Costa Ningaloo, declarada en 2011 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En el Día Mundial de los Océanos, Pullans recordó que los tiburones ballena no son inmunes a las amenazas que afectan a los hábitats marinos.

“Hay mucho que aprender acerca de los tiburones ballena y los impactos potenciales de los cambios en los ambientes marinos, pero con más investigaciones esperamos descubrir más, incluyendo dónde se aparean y dan a luz”, subrayó el experto.

El tiburón ballena, el pez más grande conocido, tiene un dorso de color grisáceo con manchas circulares y líneas horizontales y verticales blancas o amarillas y la barriga completamente blanca.

Esta especie habita también en las aguas tropicales de otros países, como Honduras, Australia, Filipinas y Tanzania.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.
Las autoridades rusas sometieron de manera “amplia y sistemática” a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.
La economía mundial resistirá mejor de lo previsto este año al fuerte aumento de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sus efectos todavía “no se han sentido plenamente”, estimó este martes la OCDE.
Tras casi dos años de guerra en Gaza, la mayoría de los países de Europa reconocen ahora al Estado de Palestina, gracias a las declaraciones oficiales el lunes en la ONU de Francia, Bélgica o Luxemburgo.