11 oct. 2025

Muestra fotográfica se habilita hoy en la Manzana

27472034

Actividad. La muestra es de acceso libre y gratuita.

GENTILEZA

Hoy, desde las 19:00, en el Espacio Miguel Acevedo del Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129) se inaugura la exposición fotográfica Tetraktys: Ensayo fotográfico en cuatro actos, de la fotógrafa Lourdes Franco Galli.

Para este proyecto, la autora se inspiró en la combinación de las teorías pitagóricas, la tetraktys y la teoría de la música de las esferas, filosofías atribuidas a Pitágoras, que sostienen que el universo fue creado según proporciones armónicas.

“Este ensayo fotográfico de autorretratos conforma cuatro actos, donde un único personaje, dentro de su propio espacio, se cuestiona su existencia y trascendencia en la vida, y a la vez percibe, a través de señales, que forma parte de un todo con el universo y que existe un orden en el cosmos”, manifestó.

Indicó que, para descubrir y conectarse con su yo más puro, en cada escena traerá elementos que le acerquen a sus respuestas.

Con el texto de sala del artista visual y director de la institución, Félix Toranzos, la muestra estará acompañada por el estreno mundial de la composición musical Tetraktys. Cuatro preludios fotográficos pitagóricos, para clavecín, escrita por el compositor Diego Sánchez Haase exclusivamente para esta muestra.

La obra musical comprende cuatro preludios de 64 segundos de duración cada uno, que representan las proporciones pitagóricas 1:2, 2:3, 3:4 (de los cuales resultan los intervalos sonoros de octava, quinta y cuarta), y al número 10, número símbolo de la tetraktys. La muestra cuenta con el apoyo de Fundación Itaú y permanecerá abierta hasta el 28 de abril, con acceso libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
El encuentro reunirá a destacados académicos de América Latina, Estados Unidos y la Santa Sede para reflexionar sobre los desafíos de la filosofía y el cristianismo en la región. Se desarrollará del miércoles 8 al viernes 10 de octubre en la sede Providencia de la Universidad Católica.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.