01 ago. 2025

Muestra de arte al óleo, Miradas al mundo

29991252

Una de las obras.

Una muestra de arte del taller de arte Leonarda, titulada Miradas del mundo, se habilita el sábado 9 de noviembre, a las 20:00, en De las Cordilleras (22ª Proyectada 775 y Tacuary, barrio Obrero).

En la ocasión, Leonarda Ocampos expondrá 12 obras, realizadas con técnica al óleo, con dimensión de los cuadros 70 cm x 70 cm.

Sus obras las realiza mayormente al óleo y técnica mixta (frutas, animales, paisajes y retratos).

Ocampos nació en Asunción, se recibió en el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), realizó varias exposiciones individuales y colectivas. Sus maestros de pintura fueron Yuki Hayashi, Isabel De Anda, Roberto Morelli, Vicente González, entre otros.

La artista cuenta con conocimientos y especialidades en acuarela, grabados, escultura y fotografías. Actualmente, es docente y enseña pinturas al óleo y acrílicos.

Más contenido de esta sección
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
La ciudad inglesa de Birmingham dio su último adiós este miércoles a Ozzy Osbourne (1948-2025), su “Príncipe de las Tinieblas”, en un emotivo cortejo que llevó el féretro del rockero a través de puntos emblemáticos de la urbe ante miles de personas que abarrotaron las calles.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
Se dio a conocer el isologo que rescata la “identidad cultural y artística” para celebrar el 488° aniversario de la ciudad capitalina, así como un adelanto de lo que serán los festejos próximos.
En plena era de Spotify, YouTube y algoritmos musicales, el disco de vinilo volvió a girar con fuerza. No como moda pasajera, sino como una experiencia sensorial que atraviesa generaciones.