09 ago. 2025

Muestra colectiva explora el ámbito urbano con fotos

28750973

En blanco y negro. Una de las obras que se podrán ver en la muestra.

Gentileza

Hoy jueves 18 de julio a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales (Azara 845 casi Tacuary) se habilita la muestra colectiva de fotografías Más adentro que afuera, con la curaduría de Luis Vera.

Se exponen piezas de Gabriela Zuccolillo, Mayeli Villalba, Majo Tejera, Alfredo Quiroz, Bernardo Puente, Rosa Palazón, Javier Medina, Elisa Marecos, Mario Franco, María José Fiorio, Elías Cantero, Vale Canata, Pedro Caballero, José María Blanch, Ángel Barreto y Fernando Allen.

Los interesados en visitarla pueden hacer los lunes y martes, de 08:00 a 13:00; y los miércoles, jueves y viernes, de 08:00 a 18:00. También se programan visitas comentadas para los sábados, así como otras actividades.

Más adentro que afuera tiene como subtítulo, De construir territorios, habitar lugares y vincular personas y son fotografías relacionadas a un ámbito urbano. Reúne obras de 15 artistas, entre quienes tienen una extensa trayectoria y otros nuevos en carrera.

Sobre la curaduría, Luis Vera, comenta: “Si bien el título fue extraído del uso común, más adentro que afuera, en este caso se refiere al uso de los espacios que habitamos. De cómo hacemos uso de los espacios públicos, cómo nos apropiamos de ellos para movilizarnos, para socializar, jugar, en algunos casos, conectarnos con los demás, incluso contra las vallas que muchas veces encontramos”.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.