10 sept. 2025

Muerte de militar se debe investigar en la justicia ordinaria, dice experto

Para el abogado José Casañas Levi, es un error que el Tribunal Militar investigue la muerte de un vicesargento que cayó de una grúa y no la Justicia ordinaria. Sostiene que se trata de un hecho punible común, porque no falleció en ejercicio de sus funciones, sino presumiblemente como consecuencia de imprudencia.

militar (2).JPG

El vicesargento Óscar Giménez Colmán fue enterrado este jueves. | Foto: Gentileza.

Para la fiscala María Teresa Flecha, quien comenzó a investigar el hecho, debe ser la Justicia Militar la que debe intervenir en el caso de la muerte del cadete Óscar Giménez Colmán, pues considera que el militar que conducía la grúa, de donde cayó la víctima, estaba en ejercicio de sus funciones castrenses.

“Eso no es un argumento aceptable... Es una interpretación que, a mí criterio, está errada”, sostuvo al respecto el abogado Casañas Levi en comunicación con Radio Monumental.

Indicó que cuando en las normativas de la Justicia Militar y la Ordinaria está previsto el hecho punible, este debe ser juzgado en el segundo estamento. Para él es claro que tanto el uniformado que manejaba la máquina así como la víctima no estaban realizando los trabajos que corresponden a sus funciones en las Fuerzas Militares.

Nota relacionada: “Por el amor al pabellón patrio murió"

El experto explicó que cuando existen hechos culposos o imprudencia y esto resulta con una muerte, se debe analizar si existe algún riesgo creado por el autor y si ese riesgo está permitido en el tipo de actividad a la que se dedica.

El objetivo es aclarar si la muerte fue resultado de un riesgo que se creó y, si fuese así, habría responsabilidad por imprudencia.

Embed

Giménez Colmán falleció en el Comando del Ejército luego de caer de una altura de 20 metros, mientras era cargado con una grúa hacia un mástil. El militar, que no contaba con arnés de seguridad, supuestamente debía realizar trabajos de reparación, pero el traje que portaba hace suponer que tenía la orden de deshacerse de un panal de abejas que obstaculizaba el izamiento de la bandera.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la Parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, apelan a la ciudadanía para llevar este sábado donaciones a un hogar de ancianos. Las personas que deseen participar de este noble gesto también pueden ir a brindar compañía y amor a los abuelitos.
El rector de la Basílica Santuario de la Virgen de los Milagros de Caacupé, el padre Rubén Darío Ojeda, informó que ya iniciaron las obras del proyecto de revitalización, que se enfoca en la conservación y el embellecimiento del edificio eclesiástico.
Un Tribunal de Sentencia condenó este martes a 28 años de prisión a un hombre hallado culpable por abuso sexual en niños y coacción sexual. Abusó por varios años de su hijastra y también de la madre, su pareja, en Alto Paraná.
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) denunció en sus redes sociales un intento de robo de su vehículo en el barrio Sajonia, de Asunción. Dijo que no se pudieron llevar su rodado, pero sí algunas pertenencias suyas. Reclamó a la Policía Nacional lo ocurrido.
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.
Un transportador de caudales volcó sobre la ruta PY02 en la zona de Potrero Ubaldina de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Un guardia perdió la vida y sus otros ocupantes resultaron con lesiones, algunas de consideración.