28 ago. 2025

Muerte de militar se debe investigar en la justicia ordinaria, dice experto

Para el abogado José Casañas Levi, es un error que el Tribunal Militar investigue la muerte de un vicesargento que cayó de una grúa y no la Justicia ordinaria. Sostiene que se trata de un hecho punible común, porque no falleció en ejercicio de sus funciones, sino presumiblemente como consecuencia de imprudencia.

militar (2).JPG

El vicesargento Óscar Giménez Colmán fue enterrado este jueves. | Foto: Gentileza.

Para la fiscala María Teresa Flecha, quien comenzó a investigar el hecho, debe ser la Justicia Militar la que debe intervenir en el caso de la muerte del cadete Óscar Giménez Colmán, pues considera que el militar que conducía la grúa, de donde cayó la víctima, estaba en ejercicio de sus funciones castrenses.

“Eso no es un argumento aceptable... Es una interpretación que, a mí criterio, está errada”, sostuvo al respecto el abogado Casañas Levi en comunicación con Radio Monumental.

Indicó que cuando en las normativas de la Justicia Militar y la Ordinaria está previsto el hecho punible, este debe ser juzgado en el segundo estamento. Para él es claro que tanto el uniformado que manejaba la máquina así como la víctima no estaban realizando los trabajos que corresponden a sus funciones en las Fuerzas Militares.

Nota relacionada: “Por el amor al pabellón patrio murió"

El experto explicó que cuando existen hechos culposos o imprudencia y esto resulta con una muerte, se debe analizar si existe algún riesgo creado por el autor y si ese riesgo está permitido en el tipo de actividad a la que se dedica.

El objetivo es aclarar si la muerte fue resultado de un riesgo que se creó y, si fuese así, habría responsabilidad por imprudencia.

Embed

Giménez Colmán falleció en el Comando del Ejército luego de caer de una altura de 20 metros, mientras era cargado con una grúa hacia un mástil. El militar, que no contaba con arnés de seguridad, supuestamente debía realizar trabajos de reparación, pero el traje que portaba hace suponer que tenía la orden de deshacerse de un panal de abejas que obstaculizaba el izamiento de la bandera.

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautó más 150 kilos de cocaína y teléfonos contrabandeados.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.