08 may. 2025

Muertas 75 personas frente a Libia en uno de los peores naufragios del año

Al menos 75 personas migrantes murieron al naufragar una embarcación irregular fletada por mafias en la costa oeste de Libia con la que pretendían cruzar el Mediterráneo y llegar a las costas de Europa, informó la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

Libia.jpg

Al menos 75 personas migrantes murieron al naufragar una embarcación irregular fletada por mafias en Libia.

Foto: elperiodico.com

La tragedia, una de las más graves ocurridas este año en la llamada ruta migratoria del Mediterráneo Central, se produjo el miércoles frente a la ciudad de Zawara, según el relato de 15 supervivientes que fueron rescatados por un barco pesquero y devueltos a esa localidad, próxima a la frontera con Libia.

La embarcación hundida fue una de las tres que se tiene noticia salieron la noche del martes de las playas que se extienden entre Zawara y Zawiya, base de las distintas mafias libias que, conectadas con otras de la región, se lucran con el contrabando de armas, combustible y personas.

El miércoles, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reveló que patrulleras libias interceptaron la noche anterior a un total de 307 personas que trataban de viajar a Italia en embarcaciones irregulares similares y las devolvió a puerto en Trípoli pese a estar Libia considerado “un país no seguro”.

Lea más: Investigan violento ataque contra migrantes en Chile

En un comunicado, el organismo explicó que los migrantes, entre ellos 22 mujeres y once niños, fueron desembarcados en el puerto de Trípoli, donde la Cruz Roja Internacional y el propio Acnur les prestaron los primeros auxilios antes de que las milicias libias se ocuparan de trasladarlos a los centros de detención.

Cerca de 1.300 muertos en 2021

Según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), más de 29.400 personas migrantes han sido interceptadas en el Mediterráneo y retornadas a Libia a lo largo de este año, el triple que durante el mismo periodo de 2020.

Además, 555 han perdido la vida y 736 han desaparecido en diversos naufragios, frente a los 381 muertos y 597 desaparecidos durante el año anterior.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?