30 ago. 2025

Mueren 6 miembros de una familia por cohetes controlados por el EI

Al menos seis miembros de una misma familia murieron este martes por el impacto de cohetes contra el pueblo de Al Burch, en las inmediaciones de la ciudad siria de Al Bab, controlada por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

siria.jpg

Al menos 6 personas murieron por ataques en zonas lideradas por el EI. Foto: Patria Judía.

EFE

La ONG apuntó que por el momento se desconoce si los proyectiles fueron disparados por facciones rebeldes sirias o por la artillería de Turquía.

Por su parte, el responsable kurdo Rizan Hadu, miembro del Consejo de Siria Democrática (CSD), aseguró a Efe por teléfono que las responsables de este ataque fueron las fuerzas turcas y precisó que los fallecidos son un matrimonio y sus cuatro hijos.

Al Bab es uno de los principales feudos del EI en el noreste de la provincia septentrional siria de Alepo.

Hacia esa zona avanzan grupos insurgentes sirios, respaldados por carros de combate y aviones turcos, en un intento de arrebatar a los yihadistas el control de la población.

Al Bab también es objetivo de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza kurdo árabe respaldada por EEUU y brazo armado del CSD.

Anteriormente, el Observatorio había informado del fallecimiento de al menos cinco personas, entre ellas tres menores y un veterinario, en un bombardeo que se cree que fue perpetrado por la coalición internacional, liderada por EEUU y que ofrece cobertura aérea a las FSD, contra el pueblo de Tel Asuad, en la periferia sur de la urbe de Manbech, en el noreste de Alepo.

Manbech está en manos de las FSD desde agosto pasado, después de que expulsaran de allí al EI.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.