08 nov. 2025

Mueren 6 civiles y 6 terroristas en un ataque con suicidas en el sur de Irak

Al menos seis civiles y seis terroristas suicidas murieron hoy en un ataque perpetrado en la provincia de Kerbala, al sur de la capital Bagdad, cuya autoría fue reivindicada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Captura.JPG

La explosión causó la muerte a seis civiles y heridas a otros seis. Foto: www.hispantv.com

EFE

El ataque fue lanzado por los seis suicidas en la aldea Ain al Tamar, a unos 80 kilómetros al oeste de la ciudad santa chií de Kerbala, capital de la provincia homónima, explicó el portavoz del Ministerio iraquí del Interior, el coronel Saad Maan, en un comunicado.

Las fuerzas de seguridad lograron matar a cinco de ellos antes de que se inmolaran, mientras que el sexto entró en una vivienda y en su interior detonó los explosivos que llevaba adosados al cuerpo, según Interior.

La explosión causó la muerte a seis civiles y heridas a otros seis.

La localidad de Ain al Tamr fue escenario en agosto pasado de un ataque similar por parte de cuatro suicidas contra una boda, que ocasionó 18 muertos y 20 heridos.

El EI aseguró en su nota que “jinetes del martirio (suicidas), armados con cinturones explosivos, fusiles y bombas caseras, se lanzaron contra grupos de renegados (chiíes) en la zona de Ain al Tamar”.

“Se enfrentaron con ellos durante varias horas y después de que se les agotó la munición hicieron estallar sucesivamente sus cinturones explosivos”, añadió el texto.

El comunicado de los extremistas, firmado por Wilayat al Yanub (Provincia del Sur), cifró el número de víctimas en más de 60 muertos y heridos.

El ataque de hoy se produce pocos días antes del “arbain”, conmemoración chií que celebra los primeros cuarenta días después del aniversario del martirio del imán Al Husein, nieto del profeta Mahoma, y que es el más venerado de los doce imanes del credo chií.

Para la ocasión, cientos de miles de fieles visitan su mausoleo en Kerbala, ciudad donde el imán murió el 10 de muharram del año 680 d.C. a manos de las tropas del califa omeya Yazid (líder de la rama suní del islam), tras resistir diez días una ofensiva del califa contra la ciudad.

Cientos de fieles chiíes han muerto en los últimos diez años en Irak en atentados perpetrados por terroristas suníes durante esa conmemoración.

No obstante, las provincias meridionales de Irak, de mayoría chií, se han mantenido más o menos a salvo de la violencia en los últimos dos años pese a la proclamación de un califato en la mitad septentrional por parte del EI.

Más contenido de esta sección
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.