30 ago. 2025

Mueren 6 civiles y 6 terroristas en un ataque con suicidas en el sur de Irak

Al menos seis civiles y seis terroristas suicidas murieron hoy en un ataque perpetrado en la provincia de Kerbala, al sur de la capital Bagdad, cuya autoría fue reivindicada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Captura.JPG

La explosión causó la muerte a seis civiles y heridas a otros seis. Foto: www.hispantv.com

EFE

El ataque fue lanzado por los seis suicidas en la aldea Ain al Tamar, a unos 80 kilómetros al oeste de la ciudad santa chií de Kerbala, capital de la provincia homónima, explicó el portavoz del Ministerio iraquí del Interior, el coronel Saad Maan, en un comunicado.

Las fuerzas de seguridad lograron matar a cinco de ellos antes de que se inmolaran, mientras que el sexto entró en una vivienda y en su interior detonó los explosivos que llevaba adosados al cuerpo, según Interior.

La explosión causó la muerte a seis civiles y heridas a otros seis.

La localidad de Ain al Tamr fue escenario en agosto pasado de un ataque similar por parte de cuatro suicidas contra una boda, que ocasionó 18 muertos y 20 heridos.

El EI aseguró en su nota que “jinetes del martirio (suicidas), armados con cinturones explosivos, fusiles y bombas caseras, se lanzaron contra grupos de renegados (chiíes) en la zona de Ain al Tamar”.

“Se enfrentaron con ellos durante varias horas y después de que se les agotó la munición hicieron estallar sucesivamente sus cinturones explosivos”, añadió el texto.

El comunicado de los extremistas, firmado por Wilayat al Yanub (Provincia del Sur), cifró el número de víctimas en más de 60 muertos y heridos.

El ataque de hoy se produce pocos días antes del “arbain”, conmemoración chií que celebra los primeros cuarenta días después del aniversario del martirio del imán Al Husein, nieto del profeta Mahoma, y que es el más venerado de los doce imanes del credo chií.

Para la ocasión, cientos de miles de fieles visitan su mausoleo en Kerbala, ciudad donde el imán murió el 10 de muharram del año 680 d.C. a manos de las tropas del califa omeya Yazid (líder de la rama suní del islam), tras resistir diez días una ofensiva del califa contra la ciudad.

Cientos de fieles chiíes han muerto en los últimos diez años en Irak en atentados perpetrados por terroristas suníes durante esa conmemoración.

No obstante, las provincias meridionales de Irak, de mayoría chií, se han mantenido más o menos a salvo de la violencia en los últimos dos años pese a la proclamación de un califato en la mitad septentrional por parte del EI.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.