02 sept. 2025

Mueren 58 yihadistas en ataques y enfrentamientos en centro y norte de Irak

Al menos 58 yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), entre ellos un dirigente armado, murieron este sábado en enfrentamientos y ataques registrados en distintos puntos del centro y el norte de Irak, indicaron a Efe fuentes de seguridad.

635954608643694413w.jpg

Varios soldados iraquíes mientras escoltan a docenas de hombres. | Foto: EFE

EFE

El Centro de Operaciones para la liberación de la provincia de Nínive informó en un comunicado de la muerte del responsable de seguridad el EI en la localidad de Jarbardan (norte del país), Fadel Badr Ahme, alias Abu Aisha.

Según la nota, Abu Aisha fue abatido cuando intentaba acercarse a las fuerzas del Ejército en dicha zona, situada al sur de la ciudad septentrional de Mosul, capital de Nínive.

Una fuente de seguridad señaló a Efe que en la provincia de Al Anbar (centro-oeste), diecinueve combatientes del EI perdieron la vida en un bombardeo de la coalición internacional contra un grupo de hombres armados en la zona de Al Kartan, al este de Ramadi, capital provincial.

La fuente agregó que cuatro soldados iraquíes murieron y diez resultaron heridos en un ataque perpetrado por un suicida al volante de un coche bomba en la zona de Albubali, también al este de Ramadi.

Por otra parte, una fuente de seguridad de la ciudad de Tikrit, capital de la provincia de Saladino, al norte de Bagdad, informó a Efe de la muerte de ocho yihadistas del EI y de un miliciano de las fuerzas progubernamentales Multitud Popular, en enfrentamientos registrados en la zona de Al Fatha, a 40 kilómetros al norte de Tikrit.

En los choques, seis milicianos sufrieron heridas de diversa consideración.

Otros quince combatientes del grupo Estado Islámico murieron en Nínive en un bombardeo aéreo de la coalición liderada por Estados Unidos contra una posición defensiva en la población Al Hach, situada al norte de Al Qayara, un importante feudo yihadista.

Asimismo, cinco yihadistas perecieron en otro ataque aéreo contra Al Hach, mientras que diez combatientes del EI perdieron la vida en un tercer bombardeo aéreo que tuvo como blanco la localidad de Al Mahana, también al sur de Mosul.

El pasado marzo, fuerzas gubernamentales lanzaron una ofensiva para intentar recuperar Mosul, que cayó en manos del EI en junio de 2014.

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.