08 nov. 2025

Mueren 58 yihadistas en ataques y enfrentamientos en centro y norte de Irak

Al menos 58 yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), entre ellos un dirigente armado, murieron este sábado en enfrentamientos y ataques registrados en distintos puntos del centro y el norte de Irak, indicaron a Efe fuentes de seguridad.

635954608643694413w.jpg

Varios soldados iraquíes mientras escoltan a docenas de hombres. | Foto: EFE

EFE

El Centro de Operaciones para la liberación de la provincia de Nínive informó en un comunicado de la muerte del responsable de seguridad el EI en la localidad de Jarbardan (norte del país), Fadel Badr Ahme, alias Abu Aisha.

Según la nota, Abu Aisha fue abatido cuando intentaba acercarse a las fuerzas del Ejército en dicha zona, situada al sur de la ciudad septentrional de Mosul, capital de Nínive.

Una fuente de seguridad señaló a Efe que en la provincia de Al Anbar (centro-oeste), diecinueve combatientes del EI perdieron la vida en un bombardeo de la coalición internacional contra un grupo de hombres armados en la zona de Al Kartan, al este de Ramadi, capital provincial.

La fuente agregó que cuatro soldados iraquíes murieron y diez resultaron heridos en un ataque perpetrado por un suicida al volante de un coche bomba en la zona de Albubali, también al este de Ramadi.

Por otra parte, una fuente de seguridad de la ciudad de Tikrit, capital de la provincia de Saladino, al norte de Bagdad, informó a Efe de la muerte de ocho yihadistas del EI y de un miliciano de las fuerzas progubernamentales Multitud Popular, en enfrentamientos registrados en la zona de Al Fatha, a 40 kilómetros al norte de Tikrit.

En los choques, seis milicianos sufrieron heridas de diversa consideración.

Otros quince combatientes del grupo Estado Islámico murieron en Nínive en un bombardeo aéreo de la coalición liderada por Estados Unidos contra una posición defensiva en la población Al Hach, situada al norte de Al Qayara, un importante feudo yihadista.

Asimismo, cinco yihadistas perecieron en otro ataque aéreo contra Al Hach, mientras que diez combatientes del EI perdieron la vida en un tercer bombardeo aéreo que tuvo como blanco la localidad de Al Mahana, también al sur de Mosul.

El pasado marzo, fuerzas gubernamentales lanzaron una ofensiva para intentar recuperar Mosul, que cayó en manos del EI en junio de 2014.

Más contenido de esta sección
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.