10 sept. 2025

Mueren 58 yihadistas en ataques y enfrentamientos en centro y norte de Irak

Al menos 58 yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), entre ellos un dirigente armado, murieron este sábado en enfrentamientos y ataques registrados en distintos puntos del centro y el norte de Irak, indicaron a Efe fuentes de seguridad.

635954608643694413w.jpg

Varios soldados iraquíes mientras escoltan a docenas de hombres. | Foto: EFE

EFE

El Centro de Operaciones para la liberación de la provincia de Nínive informó en un comunicado de la muerte del responsable de seguridad el EI en la localidad de Jarbardan (norte del país), Fadel Badr Ahme, alias Abu Aisha.

Según la nota, Abu Aisha fue abatido cuando intentaba acercarse a las fuerzas del Ejército en dicha zona, situada al sur de la ciudad septentrional de Mosul, capital de Nínive.

Una fuente de seguridad señaló a Efe que en la provincia de Al Anbar (centro-oeste), diecinueve combatientes del EI perdieron la vida en un bombardeo de la coalición internacional contra un grupo de hombres armados en la zona de Al Kartan, al este de Ramadi, capital provincial.

La fuente agregó que cuatro soldados iraquíes murieron y diez resultaron heridos en un ataque perpetrado por un suicida al volante de un coche bomba en la zona de Albubali, también al este de Ramadi.

Por otra parte, una fuente de seguridad de la ciudad de Tikrit, capital de la provincia de Saladino, al norte de Bagdad, informó a Efe de la muerte de ocho yihadistas del EI y de un miliciano de las fuerzas progubernamentales Multitud Popular, en enfrentamientos registrados en la zona de Al Fatha, a 40 kilómetros al norte de Tikrit.

En los choques, seis milicianos sufrieron heridas de diversa consideración.

Otros quince combatientes del grupo Estado Islámico murieron en Nínive en un bombardeo aéreo de la coalición liderada por Estados Unidos contra una posición defensiva en la población Al Hach, situada al norte de Al Qayara, un importante feudo yihadista.

Asimismo, cinco yihadistas perecieron en otro ataque aéreo contra Al Hach, mientras que diez combatientes del EI perdieron la vida en un tercer bombardeo aéreo que tuvo como blanco la localidad de Al Mahana, también al sur de Mosul.

El pasado marzo, fuerzas gubernamentales lanzaron una ofensiva para intentar recuperar Mosul, que cayó en manos del EI en junio de 2014.

Más contenido de esta sección
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.