28 ago. 2025

Mueren 30 yihadistas en ataques de la coalición en el norte de Irak

Unos 30 miembros del grupo terrorista Estado Islámico (EI) murieron este martes y decenas resultaron heridos por ataques de la coalición internacional lanzados en el marco de la ofensiva militar para liberar la provincia de Nínive, en el norte de Irak.

635947888136145951w.jpg

Agentes de policía montan guardia. | Foto: EFE

EFE

El comandante de la milicia progubernamental iraquí Multitud Popular de los Clanes al sur de Mosul, capital de Nínive, Fares al Sabaui, informó a Efe de que al menos 22 terroristas perdieron la vida en un bombardeo aéreo cerca de la aldea Al Hamidan.

Esa localidad está ubicada en el distrito de Al Qayara, a unos 55 kilómetros al sur de Mosul, donde el ejército iraquí, con el apoyo de la citada milicia, llevan a cabo una gran ofensiva para expulsar a los yihadistas.

La coalición internacional, encabezada por EE.UU. atacó una vivienda en la misma zona en la que estaban parapetados un grupo de miembros de la organización terrorista, lo que causó la muerte de ocho de ellos, según Al Sabaui.

Esa alianza militar destruyó también con un misil un vehículo blindado cargado con explosivos que era conducido por un suicida para atacar una unidad militar, cerca de Al Hamidan.

Al Sabaui indicó que todavía prosiguen los enfrentamientos cerca de la aldea Mahana, que está cercada por las tropas iraquíes y los milicianos.

Las fuerzas gubernamentales no han logrado hasta ahora irrumpir en Mahana porque hay cientos de familias, a las que el EI impide la salida.

El pasado día 24 las fuerzas iraquíes comenzaron su ofensiva para liberar Nínive con el objetivo final de expulsar a los yihadistas de Mosul, que se ha convertido en el feudo del EI en Irak.

El Ejército iraquí dijo hace dos días que el avance es lento ante la fuerte resistencia ofrecida por los extremistas.

Tras la reconquista de la capital de la provincia de Al Anbar, Ramadi, en diciembre pasado, la vista se había puesto en la ofensiva de Mosul.

Sin embargo los continuos combates en esa región habían concentrado hasta ahora los esfuerzos de las fuerzas gubernamentales y retrasado la operación de Nínive.

El grupo terrorista conquistó Mosul en junio de 2014, cuando proclamó además un califato en las zonas bajo su control del norte y centro de Irak y Siria.

Más contenido de esta sección
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.