01 oct. 2025

Muere uno de los rescatistas de los niños atrapados en cueva de Tailandia

Uno de los integrantes del equipo de rescate que salvó el año pasado a un grupo de 12 niños que quedaron atrapados junto con su entrenador de fútbol en una cueva inundada en Tailandia, murió este viernes a causa de una infección que contrajo durante la operación.

Tailandia2.jpg

En julio de 2018 fueron rescatados 12 niños y su entrenador de una cueva de Tailandia.

Foto: EFE.

El contramaestre Beirut Pakbara, miembro de la Marina tailandesa, se encontraba bajo observación médica tras haber adquirido una infección en la sangre durante el rescate que se llevó a cabo en la cueva Tham Luang. La salud del militar empeoró y terminó falleciendo el pasado viernes.

El funeral se realizó en la provincia de Satun, según una publicación de la BBC. Durante el operativo ya había muerto otro buzo de la Marina, identificado como Saman Gunan, quien se encargaba de entregar tanques de oxígeno.

Lea también: Niños de la cueva tailandesa dan las gracias casi un año después del rescate

Los niños, de entre 11 y 16 años, quedaron atrapados junto a su entrenador luego de que un aguacero inundara los túneles subterráneos. Los mismos fueron liberados después de 17 días en un rescate internacional que involucró a más de 90 buzos.

En noviembre de 2019, la cueva fue abierta al turismo en una ceremonia donde participaron monjes, funcionarios de gobierno y guardabosques.

Más contenido de esta sección
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.