28 jul. 2025

Muere uno de los hombres más ricos de Brasil

El banquero Moise Safra, uno de los fundadores del banco Safra y considerado uno de los hombres más ricos de Brasil, murió este domingo a los 79 años en el Hospital Albert Einstein de la ciudad de Sao Paulo debido complicaciones provocadas por un cáncer, informaron sus familiares.

forbes.jpg

Moise Safra falleció a los 79 años. Foto: Forbes.com

EFE.

Moise Safra, al que la revista Forbes le atribuye una fortuna personal de 2.200 millones de dólares, fundó junto con sus hermanos Edmond y Joseph el banco Safra, una importante institución de inversiones y con operaciones en varios países.

Moise, nacido en Líbano en 1935 y que también sufría de Mal de Parkinson, le vendió la mitad de su participación en el banco a su hermano Joseph en 2006 y quedó con una fortuna que lo ubicaba como el vigésimo sexto hombre más rico de Brasil.

Su último negocio conocido fue la compra el año pasado del 40 % del edificio de General Motors en Manhattan en asociación con un billonario chino.

Moise es hijo de Jacob Safra, un banquero de origen libanés que a mediados del siglo XIX fundó en Siria una institución financiera para ofrecer créditos y operar cambio y oro y que en 1920 fundó en Beirut (Líbano) el banco Jacob Safra.

Tras la Segunda Guerra Mundial y debido a la persecución de los judíos en Oriente Medio, la familia se trasladó en la década de 1950 a Brasil, en donde también construyeron un conglomerado financiero.

Moise Safra, casado con Chella Cohen Safra y que dejó cinco hijos, fue sepultado este mismo domingo en el Cementerio Israelita de Sao Paulo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.