06 ago. 2025

Muere uno de los hombres más ricos de Brasil

El banquero Moise Safra, uno de los fundadores del banco Safra y considerado uno de los hombres más ricos de Brasil, murió este domingo a los 79 años en el Hospital Albert Einstein de la ciudad de Sao Paulo debido complicaciones provocadas por un cáncer, informaron sus familiares.

forbes.jpg

Moise Safra falleció a los 79 años. Foto: Forbes.com

EFE.

Moise Safra, al que la revista Forbes le atribuye una fortuna personal de 2.200 millones de dólares, fundó junto con sus hermanos Edmond y Joseph el banco Safra, una importante institución de inversiones y con operaciones en varios países.

Moise, nacido en Líbano en 1935 y que también sufría de Mal de Parkinson, le vendió la mitad de su participación en el banco a su hermano Joseph en 2006 y quedó con una fortuna que lo ubicaba como el vigésimo sexto hombre más rico de Brasil.

Su último negocio conocido fue la compra el año pasado del 40 % del edificio de General Motors en Manhattan en asociación con un billonario chino.

Moise es hijo de Jacob Safra, un banquero de origen libanés que a mediados del siglo XIX fundó en Siria una institución financiera para ofrecer créditos y operar cambio y oro y que en 1920 fundó en Beirut (Líbano) el banco Jacob Safra.

Tras la Segunda Guerra Mundial y debido a la persecución de los judíos en Oriente Medio, la familia se trasladó en la década de 1950 a Brasil, en donde también construyeron un conglomerado financiero.

Moise Safra, casado con Chella Cohen Safra y que dejó cinco hijos, fue sepultado este mismo domingo en el Cementerio Israelita de Sao Paulo.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.