EFE
La cría de la excepcional pareja de jirafas mellizas, nacidas el pasado 16 de octubre, presentó “dificultades desde un primer momento”, ya que “nació con menor peso” y “no comenzó el proceso de mamar de manera natural e inmediata”, indica el texto.
Durante 13 días, el equipo de bienestar animal del Zoológico de Buenos Aires “controló estrictamente el consumo voluntario de leche y la capacidad de succión de la cría muy debilitada”, detallaron.
Este jueves tuvieron que realizarle una transfusión de sangre “para que tenga los anticuerpos necesarios para fortalecer su sistema inmunológico” pero “la cría respondió parcialmente a los tratamientos y cuidados intensivos”, aseguraron.
Pese a las explicaciones, el caso reaviva las críticas de los activistas contra el zoológico de la capital argentina, que denuncian tanto el estado de las instalaciones como las condiciones de vida de los especímenes.
La activista Malala Fontán, perteneciente a la organización no gubernamental Sin Zoo, aseguró que a la jirafa “no se le dieron los cuidados correspondientes”, en declaraciones a Radio 10.
“Los animales no tienen comida para comer todos los días, esto lo dijeron los propios empleados, no hay insumos veterinarios correspondientes”, denunció.
Fontán indicó, además, que presentaron un proyecto de jardín zoológico “que se encuentra en tratamiento en la Legislatura” porteña.
La activista pidió que de una vez por todas “trabajen para transformar esta cárcel en un lugar propicio para los animales”.