30 oct. 2025

Muere la mamá de Óscar Denis, en medio del secuestro de su hijo

Doña Irma, la madre de Óscar Denis, ex vicepresidente de la República y actualmente secuestrado por el EPP, falleció este jueves a sus 96 años. Su hijo lleva casi 10 meses privado de su libertad y su familia no cuenta con información sobre su paradero.

Madre de Óscar Denis.jpg

Doña Irma, la madre de Óscar Denis, ex vicepresidente secuestrado por el EPP, falleció a sus 96 años.

Foto: Gentileza.

Doña María Irma Sánchez de Denis, madre del ex vicepresidente Óscar Denis, secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), falleció en la madrugada de este jueves en Concepción.

La madre del político liberal presentó complicaciones de neumonía. Tenía 96 años, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Según comentó Beatriz Denis, hija de Óscar Denis, su abuela supo del secuestro de su hijo porque no podían ocultarle esa situación por mucho tiempo. Dijo que preguntaba muy a menudo por él porque dejó de visitarle los domingos.

Fue por ese motivo que la familia Denis decidió contarle sobre el secuestro de Óscar Denis por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Doña Irma no tuvo la posibilidad de despedirse de su hijo, que ya está en poder del grupo armado hace casi 10 meses.

Lea más: Óscar Denis cumple 9 meses de secuestro y su familia critica falta de voluntad del Gobierno

El pasado mes de febrero, la madre del ex vicepresidente se dirigió a su hijo para decirle lo mucho que le extraña.

“Óscar, mi hijo, te extraño y ya quiero verte”. Este fue el emotivo mensaje envidado por su madre y que fue difundido por la familia.

El político liberal fue llevado por el grupo armado de su estancia Tranquerita, ubicada en el límite de Concepción y Amambay. La única vez que los secuestradores se comunicaron con la familia fue para pedir que realicen una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones.

La familia Denis cuestiona constantemente la falta de resultados y consideran que no existe voluntad política del Gobierno para lograr la liberación de las personas que están en cautiverio.

Además de Denis, el suboficial Edelio Morínigo y Félix Urbieta también fueron secuestrados, el 5 de julio de 2014 y el 12 de octubre del 2016, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.