24 jul. 2025

Muere la mamá de Óscar Denis, en medio del secuestro de su hijo

Doña Irma, la madre de Óscar Denis, ex vicepresidente de la República y actualmente secuestrado por el EPP, falleció este jueves a sus 96 años. Su hijo lleva casi 10 meses privado de su libertad y su familia no cuenta con información sobre su paradero.

Madre de Óscar Denis.jpg

Doña Irma, la madre de Óscar Denis, ex vicepresidente secuestrado por el EPP, falleció a sus 96 años.

Foto: Gentileza.

Doña María Irma Sánchez de Denis, madre del ex vicepresidente Óscar Denis, secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), falleció en la madrugada de este jueves en Concepción.

La madre del político liberal presentó complicaciones de neumonía. Tenía 96 años, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Según comentó Beatriz Denis, hija de Óscar Denis, su abuela supo del secuestro de su hijo porque no podían ocultarle esa situación por mucho tiempo. Dijo que preguntaba muy a menudo por él porque dejó de visitarle los domingos.

Fue por ese motivo que la familia Denis decidió contarle sobre el secuestro de Óscar Denis por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Doña Irma no tuvo la posibilidad de despedirse de su hijo, que ya está en poder del grupo armado hace casi 10 meses.

Lea más: Óscar Denis cumple 9 meses de secuestro y su familia critica falta de voluntad del Gobierno

El pasado mes de febrero, la madre del ex vicepresidente se dirigió a su hijo para decirle lo mucho que le extraña.

“Óscar, mi hijo, te extraño y ya quiero verte”. Este fue el emotivo mensaje envidado por su madre y que fue difundido por la familia.

El político liberal fue llevado por el grupo armado de su estancia Tranquerita, ubicada en el límite de Concepción y Amambay. La única vez que los secuestradores se comunicaron con la familia fue para pedir que realicen una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones.

La familia Denis cuestiona constantemente la falta de resultados y consideran que no existe voluntad política del Gobierno para lograr la liberación de las personas que están en cautiverio.

Además de Denis, el suboficial Edelio Morínigo y Félix Urbieta también fueron secuestrados, el 5 de julio de 2014 y el 12 de octubre del 2016, respectivamente.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.