02 may. 2025

Muere la mamá de Óscar Denis, en medio del secuestro de su hijo

Doña Irma, la madre de Óscar Denis, ex vicepresidente de la República y actualmente secuestrado por el EPP, falleció este jueves a sus 96 años. Su hijo lleva casi 10 meses privado de su libertad y su familia no cuenta con información sobre su paradero.

Madre de Óscar Denis.jpg

Doña Irma, la madre de Óscar Denis, ex vicepresidente secuestrado por el EPP, falleció a sus 96 años.

Foto: Gentileza.

Doña María Irma Sánchez de Denis, madre del ex vicepresidente Óscar Denis, secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), falleció en la madrugada de este jueves en Concepción.

La madre del político liberal presentó complicaciones de neumonía. Tenía 96 años, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Según comentó Beatriz Denis, hija de Óscar Denis, su abuela supo del secuestro de su hijo porque no podían ocultarle esa situación por mucho tiempo. Dijo que preguntaba muy a menudo por él porque dejó de visitarle los domingos.

Fue por ese motivo que la familia Denis decidió contarle sobre el secuestro de Óscar Denis por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Doña Irma no tuvo la posibilidad de despedirse de su hijo, que ya está en poder del grupo armado hace casi 10 meses.

Lea más: Óscar Denis cumple 9 meses de secuestro y su familia critica falta de voluntad del Gobierno

El pasado mes de febrero, la madre del ex vicepresidente se dirigió a su hijo para decirle lo mucho que le extraña.

“Óscar, mi hijo, te extraño y ya quiero verte”. Este fue el emotivo mensaje envidado por su madre y que fue difundido por la familia.

El político liberal fue llevado por el grupo armado de su estancia Tranquerita, ubicada en el límite de Concepción y Amambay. La única vez que los secuestradores se comunicaron con la familia fue para pedir que realicen una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones.

La familia Denis cuestiona constantemente la falta de resultados y consideran que no existe voluntad política del Gobierno para lograr la liberación de las personas que están en cautiverio.

Además de Denis, el suboficial Edelio Morínigo y Félix Urbieta también fueron secuestrados, el 5 de julio de 2014 y el 12 de octubre del 2016, respectivamente.

Más contenido de esta sección
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.