25 nov. 2025

Muere ex presidente de Singapur

Las autoridades de Singapur anunciaron que el ex presidente S R Nathan, que falleció anoche a los 92 años tras sufrir un derrame cerebral el pasado 31 de julio, recibirá el viernes un funeral de Estado.

S R Nathan.jpg

S R Nathan. / Foto: straitstimes.com

EFE

El cadáver de quien ocupó la jefatura de Estado de Singapur entre 1999 y 2011 estará expuesto al público en el Parlamento desde hoy hasta el jueves.

“La vida de Nathan es una inspiración para todo el mundo”, dijo el primer ministro singapurense, Lee Hsieng Loogn, en un comunicado oficial, al tiempo que ofreció su pésame a la viuda, Urmila Umi Nandey, y el resto de la familia.

Gobernantes y dignatarios del Sudeste Asiático y el resto del mundo han expresado sus condolencias, como el primer ministro de India, Narendra Modi, quien dijo que “Singapur ha perdido un distinguido líder que era admirado por todo el mundo”.

Nathan nació el 3 de julio de 1924 en Singapur en el seno de una familia de origen tamil que cayó en la pobreza tras la gran depresión (1929).

El padre no pudo superar la situación y la deudas y se suicidó cuando el futuro estadista solo tenía ocho años de edad.

Al año siguiente de completar sus estudios universitarios, ingresó en la Administración en el departamento de Bienestar Social, donde comenzó una carrera que le llevó a ser el jefe de Estado de Singapur que más años ha ocupado el cargo.

Se retiró de la jefatura del Estado el 1 de septiembre de 2011 a los 87 años por razones de su avanzada edad y le sucedió Tony Tan.

“Fue un presidente cálido y accesible que se hizo querer por todos los singapurenses”, sentenció Lee.

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.