19 nov. 2025

Muere el cantante “Memo” Morales en pleno concierto

Este lunes enterrarán al cantante Memo Morales quien falleció a sus 79 años en la madrugada del 1 de enero en pleno concierto en la Hermandad Gallega. Fue conocido como el “Gitano Maracucho”.

memo morales.jpg

El cantante falleció tras recibir un infarto en pleno concierto. Foto. El Universal

En la madrugada del primer día del año, falleció el cantante Guillermo “Memo” Enrique Morales Portillo a sus 79 años tras tener un infarto en un concierto en la Hermandad Gallega. El mismo es conocido como un artista internacional.

De acuerdo con la versión de algunos testigos que bailaban mientras cantaba, se desplomó súbitamente. Había sufrido un infarto. De inmediato fue atendido, pero ingresó al centro de salud sin signos vitales.

Guillermo Enrique Morales Portillo nació en Maracaibo el 6 de abril de 1937. Por la calidad de su voz y su modo de cantar, fue conocido como el “Gitano Maracucho”.

Fue integrante de importantes orquestas, como la de Luis Alfonzo Larrain, y luego con la Billo’s con la que estuvo desde 1964, donde trabajó con grandes de la música como Cheo García (El Guarachero de América) y José Luis Rodríguez (El Puma), cuyo repertorio incluía guarachas, boleros, merengues, según El Universal.

En su etapa como solista se presentó en varias ciudades de Estados Unidos, y a principios de 2016 fue reconocido en Houston como Ciudadano honorífico y Embajador de buena voluntad, por su valiosa contribución musical.

Más contenido de esta sección
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.