14 ago. 2025

Muere con 28 años el italiano que visibilizó el síndrome que le envejecía prematuramente

El científico italiano Sammy Basso, reconocido por dar visibilidad y estudiar su propia enfermedad, la progeria, un raro síndrome que provoca un envejecimiento relámpago, ha fallecido a los 28 años de edad, según anunciaron desde sus redes sociales.

Sammy Basso.jpeg

Sammy Basso en una imagen de archivo.

“Hoy nuestra luz, nuestro guía, se ha apagado. Gracias, Sammy, por habernos hecho partícipes de esta vida maravillosa”, anunció la asociación que él mismo creó para informar sobre la progeria y recaudar fondos para la investigación científica.

Basso falleció esta noche de forma imprevista mientras cenaba en un restaurante de la localidad véneta de Treviso (norte), pocos días después de volver de un viaje a China, según los medios locales.

Nacido en 1995 en Schio (norte), con dos años le diagnosticaron la progeria de Hutchinson-Gilford, una enfermedad genética extremamente rara que provoca el envejecimiento prematuro y acelerado, y que solo afecta a 1 de cada 20 millones de personas.

Sin embargo, Sammy dedicó su vida a la investigación y la divulgación de su propio síndrome y en 2018 se licenció en Ciencias Naturales en la Universidad de Padua (norte) con una tesis sobre posibles terapias para ralentizar su desarrollo.

Antes, en 2005, fundó con sus padres –pero por su propia voluntad, aunque aún era un niño– la Asociación Italiana Progeria Sammy Basso, con el objetivo de apoyar la divulgación y recaudar fondos para los estudios científicos.

Basso alcanzó la notoriedad internacional por sus múltiples apariciones en los medios, siempre sensibilizando sobre la existencia de su síndrome, y protagonizó un conocido documental de National Geographic sobre un viaje a través de Estados Unidos.

En 2019 tuvo que ser operado por un problema en su arteria aorta, la primera vez de un paciente con progeria, y poco después fue nombrado caballero de la Orden del Mérito por el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella.

En 2021 se especializó en Biología Molecular en la Universidad de Padua.

La ministra para la Discapacidad, Allessandra Locatelli, agradeció a Sammy su “valentía y determinación para hacer conocer al mundo” la progeria con “fuerza y esperanza”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.