04 nov. 2025

Muere Chiquitunga de Biedermann

Chiquitunga Montaner de Biedermann, conocida en el ámbito social, falleció en la tarde de este domingo, según confirmó su hijo Hugo Biedermann por medio de su cuenta en Twitter. Fue una referente en el ámbito social a nivel local e fue miembro de varias asociaciones con fines humanitarios.

Chiquitunga Biedermann_19579621.jpg

Chiquitunga Montaner de Biedermann fue esposa de Enrique Biedermann, un importante referente en el ámbito publicitario del Paraguay.

La partida de la señora fue confirmado por su hijo Hugo Biedermann a través de Twitter. Allí detalló que será despedida con la bandera del club Cerro Porteño.

“Descansa en paz mamá. Saludos a papá (Enrique Biedermann) con quien te vas a volver a encontrar. Te vamos a extrañar mucho”, reveló el hijo en la red social.

https://twitter.com/Hugobie/status/1485367041515159552

En las redes sociales, muchos lamentaron la partida de la conocida señora del ámbito social y brindaron sus pésames a la familia por la triste partida.

Doña Chiquitunga Montaner de Bierdermann es una figura icónica de la socialité paraguaya. Con más de 80 años, tuvo una gran lucidez en plena cuarentena.

La esposa de don Enrique Biedermann, unos de los pioneros del rubro de la publicidad en nuestro país, ayudó a forjar la imagen de la empresa que sigue vigente hasta hoy, ahora al mando de sus hijos y nietos.

La dama marcó presencia habitual en las páginas sociales de todos los medios locales. Con su colorida presencia y su amplio sentido del humor, se ganó el cariño de la gente.

“Es una mujer que supo convertirse a sí misma en un personaje a fuerza de mantenerse siempre fiel a sus excentricidades y estar siempre dispuesta a compartir su chispeante sentido del humor con la gente. Es espontánea y de gustos sencillos. Es una de esas mujeres que no se complican con la vida y menos aún con el que dirán. Ella es única e irrepetible”, dijo en una oportunidad la señora Vale Gallarini, quien la conocía de cerca.

El velorio se realizará este lunes a partir de las 9 horas en el Jardín de la Paz Los Laureles.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.