26 oct. 2025

Muere Ana Bejerano, cantante de Mocedades

La cantante vasca Ana Bejerano, solista del grupo español Mocedades, tras sustituir a la mítica Amaya Uranga, ha muerto a los 60 años en el Hospital de Urdúliz (Vizcaya), al norte de España, a causa de un grave problema en el aparato digestivo, según ha informado su entorno en un comunicado.

Ana Bejerano.jpg

La cantante vasca Ana Bejerano, solista del grupo español Mocedades. Foto: EFE

Ana Bejerano se incorporó como solista de Mocedades en 1984, con apenas 24 años, en sustitución de la legendaria Amaya, quien en 1983 anunció su retirada voluntaria.

Se convirtió en una figura clave del grupo, después de que más de un centenar de jóvenes cantantes hubieran realizado sin éxito la prueba para sustituir a la primera vocalista.

El fallecimiento se produjo este sábado a las siete de la mañana en el hospital donde fue ingresada el 11 de diciembre.

“La voz de Ana aseguró nuestra continuidad tras la marcha de Amaya, fue imprescindible para Mocedades”, recuerda su líder Javier Garay, último de los denominados ‘seis históricos’ en la formación, según el comunicado de la productora que ha difundido su fallecimiento.

Ana Bejerano llenó así el vacío que Amaya había dejado y grabó tres discos durante su primera etapa: Colores (1986), Sobreviviremos (1987) e Íntimamente (1992), donde recuperaban sus raíces folk.

En 1993 la cantante dejó Mocedades para emprender otros proyectos, como la fundación del quinteto Txarango, junto a dos históricos de Mocedades, Roberto Uranga y José Ipiña.

MOCEDADES - ANA BEJERANO

A petición de Javier Garay, Ana Bejerano volvió a Mocedades en 2018.

En 2021 retomaron su gira por el 50 aniversario y estrenaron su nueva canción Que no se acabe el mundo.

En este regreso tras la pandemia llenaron el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid con un gran concierto homenaje, en el que participaron las cantantes Tamara, Lucrecia, Diana Navarro y Sole Giménez.

Durante los meses siguientes, según la productora, Mocedades y Ana Bejerano vivieron “una segunda juventud”, agotando casi todas las localidades en conciertos.

Según Javier Garay, Ana Bejerano “ha sido una de las voces vascas más elegantes desde los 80”.

“Podía cantar tanto con una big band de jazz como acompañada solo de una guitarra acústica. Su voz en tesitura de soprano abarcaba muchos registros”, ha subrayado Garay, quien ha destacado también de la cantante su “versatilidad y buen gusto”.

Su mánager José Antonio Alonso, de Talismán Management, ha dicho que el primer concierto de Mocedades en 2022 será un homenaje a Ana Bejerano.

Aunque el grupo “tardará en recuperarse” de la pérdida de su solista, la productora ha afirmado que su continuidad parece asegurada: “Tenemos gira prevista en España y Latinoamérica”.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.