09 ago. 2025

MRE: 96 postulantes para nueve destinos

Un total de 96 funcionarios del escalafón administrativo y técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) se postulan para cargos en nueve embajadas definidas como destinos prioritarios.

Se trata de las embajadas de Paraguay en Catar, en la República de Chile, en la República de China, Taiwán, en la República de Colombia, en la República de Corea, en la República de Ecuador, en la República de la India, en el Estado de Israel y la República de Sudáfrica.

El año pasado, mediante concurso de oposición interno, 373 funcionarios permanentes administrativos y técnicos ingresaron al escalafón. Ellos se rigen por la Ley Nº 6935, aprobada tras largo y crispado proceso, que finalmente los contempló en la misma norma que rige para el servicio diplomático y consular.

El viernes último venció el plazo de inscripción para postular a puestos de distintas categorías en los nueve destinos indicados.

CONSULADO EN LISBOA. Por otro lado, ayer se dio a conocer el Decreto 2726 que confirma la apertura de un Consulado General en Lisboa, la capital de Portugal.

Fue designado como cónsul el embajador Ireneo Raúl Silvero Silvagni.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.