18 sept. 2025

Mozilla lanza su versión más rápida de Firefox para adelantar a Google Chrome

La empresa de software Mozilla lanzó este martes Firefox Quantum, la versión “más rápida” de su navegador y la que ha conllevado la mayor actualización desde sus inicios, en 2004, con el fin de adelantar a su principal competidora, Google Chrome.

mozilla.jpg

La empresa de software Mozilla lanzó Firefox Quantum, la versión más rápida. Foto: peru.com

EFE


“Es rápido. Muy rápido. Firefox Quantum es el doble de rápido que Firefox hace 6 meses; utiliza un motor central completamente revisado con tecnología nueva, robada de nuestro grupo de investigación avanzada, y adornada con una imagen renovada”, señaló la compañía en un comunicado.

En un vídeo preparado para el lanzamiento, la compañía compara la velocidad de carga de Firefox Quantum y Google Chrome en algunas de las páginas web más populares, desde Instagram hasta el buscador de Google, y muestra cómo su nuevo explorador adelanta al rival en la mayoría de sitios que no son propiedad del gigante tecnológico.

El navegador representado por un zorro rojizo da un “salto cualitativo” en cuanto a velocidad, estabilidad y atractivo visual, comenzando por una nueva interfaz de usuario llamada Photon cuyo “objetivo es modernizar y unificar” el servicio en diferentes dispositivos y pantallas, desgranó la empresa.

Asimismo, Mozilla indicó que el rendimiento de Quantum es más alto porque su motor CSS tiene “múltiples núcleos que se han optimizado para lograr un bajo consumo de energía”.

La pestaña en la que esté navegando el usuario tendrá “prioridad sobre todas las demás”, lo que lleva a un “mejor uso” de los recursos del sistema, añadieron.

La última versión del navegador es resultado de la investigación de Project Quantum, una división de Mozilla orientada a “construir el motor web de la próxima generación para usuarios de Firefox” basándose en el motor Gecko.

“Es de lejos la mayor actualización que hemos hecho desde que lanzamos Firefox 1.0 en 2004; es simplemente mejor de todas las maneras posibles”, destaca la firma, que ha colaborado con más de 700 programadores de código desde la presentación de una versión temprana de Quantum, anterior a la beta, en agosto.

Coincidiendo con este “rediseño radical” de Firefox, Mozilla ha renovado también su logotipo, que mantiene con unas líneas más sencillas sus conocidas figuras del zorro y la esfera, y los colores rojizo y azul.


Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.