20 nov. 2025

Movimiento en Estación de Buses no cesa y supera cifras de pandemia

El movimiento de pasajeros en la Estación de Buses de Asunción no cesó desde la víspera de la Nochebuena y Navidad. En las últimas 24 horas registró un flujo de 30.500 personas, superando las cifras de los años de la pandemia.

Estación de buses de Asunción - ex Terminal de Ómnibus de Asunción.jpeg

La Estación de Buses de Asunción comenzó a registrar mayor concurrencia por la Nochebuena y Navidad en la tarde del viernes.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Sara Giménez, directora de la Estación de Buses de Asunción, manifestó a radio Monumental 1080 AM en la mañana de este sábado que fue “demasiada” la concurrencia de los viajeros durante toda la noche del viernes y madrugada de este sábado por Nochebuena y Navidad.

“Cerramos una jornada con 30.500 personas, que salieron en estas 24 horas”, señaló a la emisora.

Le puede interesar: Viajes por tierra y aire para llegar a casa al encuentro de la Navidad

Asimismo, afirmó que esta cifra superó a la que se registró el año pasado en la misma época, que fue de un flujo de 26.000 pasajeros. En todo el operativo Navidad del 2021 se reportó un movimiento de 80.000 personas en total, aseguró.

En el primer año, sin restricción por la pandemia del Covid-19, tanto en la Estación de Buses de Asunción como en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi se registró una elevada concurrencia.

Lea también: Reportan intenso movimiento de viajeros ante fiestas de fin de año

Varias personas de otros países también llegaron con canastas navideñas al país para obsequiar en estas fiestas al reencontrarse con sus familiares, luego de largos años, como es el caso de Julia Mereles, quien viajó con sus dos hijas para visitar a su madre de 96 años.

Hasta el viernes, la Dirección de Migraciones reportó un 122% de aumento en el movimiento de viajeros a nivel país, en el marco de los días previos a la Navidad y el Año Nuevo.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.