04 nov. 2025

Reportan intenso movimiento de viajeros ante llegada de Navidad y Año Nuevo

La Dirección de Migraciones reportó un 122% de aumento en el movimiento de viajeros a nivel país, en el marco de los días previos a la Navidad y el Año Nuevo.

Ángeles Arriola, titular de la Dirección Nacional de Migraciones, informó este viernes que durante este mes de diciembre se registró un aumento de 122% en el movimiento de viajeros en los distintos puestos migratorios de todo el país. Esto, ante la llegada de las festividades por Navidad y Año Nuevo.

“Lo que más llamó la atención es el movimiento. Hicimos un comparativo 2021-2022 y el aumento fue más del 122% de movimiento. El que más aumentó fue el (paso) de Falcón”, indicó a Monumental 1080 AM.

Manifestó que, en 2021, en esa zona del país hubo alrededor de 10.000 personas que salían e ingresaban al país por día, mientras que para este año se tiene un flujo de más de 50.000 de salida y alrededor de 55.000 de entrada.

En tanto, reportó que a nivel país solamente del 1 al 20 de diciembre más de 200.000 personas ya ingresaron y más de 254.000 salieron, sumando los 41 puestos migratorios, principalmente Falcón, con Argentina.

Puede leer: Lento cruce por Puerto Falcón hacia la Argentina

Con relación a este último punto, recordó que Falcón sigue siendo el paso fronterizo con mayor movimiento, debido a que muchas personas generalmente entran y salen del país para hacer compras.

En cuanto al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, la alta funcionaria manifestó que se cuenta con un crecimiento de más del 15% este mes, a lo que hay que sumarle la frecuencia de los vuelos.

Indicó que la principal terminal aérea del país creció aproximadamente un 20% durante todo este 2022, operando las 24 horas del día, con vuelos en distintas frecuencias y horarios.

Así son recibidos en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Así son recibidos en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Rodrigo Villamayor

“Se está moviendo bastante. Esperamos que sea más posterior al Año Nuevo, cuando empiezan a moverse hacia el Brasil, sobre todo”, indicó, añadiendo que también hay más viajeros debido a que ya no existen restricciones por el Covid-19.

No obstante, aseguró que durante este 2022 incluso se registra mayor movimiento de lo que se tenía en el 2019, cuando aún no se iniciaba la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Sobre la cuestión de los buses, la directora adelantó que conversó con representantes del sector de transporte de pasajeros, a fin de analizar una salida que permita dar mayor agilidad y menos demora en el traslado de los viajeros.

Dijo que una de las opciones que se evalúan es habilitar un tramo por Itá Enramada, en Asunción, mientras que para la zona de Falcón se están buscando alternativas para descomprimir el tráfico.

Ejemplificó que hace pocos días se tuvo el ingreso de unos 34 buses que llegaron de la Argentina solamente por dicho puerto, lo que causó demoras muy importantes a los pasajeros y vehículos que pasaban por la zona.

Viajes a Brasil

En cuanto a los viajeros que van al Brasil, la titular de la Dirección Nacional de Migraciones señaló que los traslados se dan principalmente por el Puente Internacional de la Amistad.

Si bien dijo que en un perímetro de 30 kilómetros de este paso no es obligatorio que el viajero se registre, afirmó que los registros crecieron más del 100% respecto a los años anteriores.

Lea también: Más de 2.500 paraguayos viajan por día al Brasil, según Migraciones

“Es decir que mucha gente, muchos extranjeros y paraguayos, se están registrando y pasan más allá de lo que es el Departamento de Alto Paraná, estamos hablando de más de 18.000 personas de salida y 15.000 de entrada del 1 al 20 de diciembre”, detalló.

Ante todo este escenario, Ángeles Arriola resaltó que el movimiento económico también se ve favorecido con el paso de los turistas y compradores, por lo que se espera contar aún con más movimiento previo al Año Nuevo.

En enero de este 2022 se había reportado que, de forma diaria, viajaban al Brasil más de 2.500 paraguayos. La mayoría de los turistas tenían como destino Camboriú, estado de Santa Catarina del vecino país.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.