05 ago. 2025

Motochorros generan terror al irrumpir un súper a los tiros

25315600

Itauguá. Delincuente apunta con su arma a víctimas.

GENTILEZA

Momentos de terror se vivieron en el supermercado Luisito, ubicado en el barrio San Isidro de Itauguá, cuando cuatro motochorros armados irrumpieron en plena tarde del domingo último, apuntando con sus armas a niños, mujeres y funcionarios, intentando llevarse un importante botín de dinero en efectivo. Incluso, los delincuentes realizaron disparos intimidatorios.

Sin embargo, los tiros alertaron a los agentes policiales que estaban realizando una patrulla preventiva por la zona, por lo que al percatarse de la presencia policial, la gavilla abandonó el sitio sin poder llevarse ninguna suma de dinero.

Imágenes de circuito cerrado muestran el momento en que los malvivientes llegan en dos motocicletas e ingresan al supermercado, apuntando a todos los presentes y generando una corrida entre adultos y criaturas, que abandonan el lugar ante las amenazas de los asaltantes.

Según la denuncia, los motochorros se llevaron un bolso negro, que estaba en una de las cajas, aparentemente, pensando que contenía dinero de la recaudación. Sin embargo, el bolso estaba lleno de cigarrillos electrónicos.

Se presume que los asaltantes manejaban datos de que a esa hora se debía retirar la suma de la recaudación del fin de semana, pero se fueron sin nada.

Más contenido de esta sección
Pese a una prohibición para ejercer de manera privada, el abogado Willian Bogarín, siendo funcionario público, estuvo trabajando de forma particular y estuvo cobrando sumas millonarios por sus causas, según la imputación.
Un ciudadano uruguayo fue encontrado culpable de matar a una despensera para robarle. En fallo unánime del Tribunal de Sentencia, los jueces le condenaron a 26 años de cárcel, por el hecho de robo agravado con resultado de muerte.
Un Tribunal de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de un funcionario de la Dinac, sindicado por su presunta implicancia en el narcotráfico. Según la acusación, habría facilitado el ocultamiento de cocaína en bidones de 20 litros, sin que se realizara ningún control.
Según la Fiscalía, la abogada Diana Molinas habría iniciado 25 juicios ejecutivos, entre ellos algunos por deudas ya saldadas con otras empresas. Supuestamente, “habría instado al Juzgado” a avanzar con los procesos, pese a que las notificaciones no habrían sido realizadas.
El condenado ex diputado Carlos Soler será trasladado a un centro asistencial para realizarse estudios médicos, debido a su estado de salud, por disposición del juez de Ejecución, Carlos Mendoza. Actualmente cumple una pena de cuatro años de prisión por cohecho pasivo agravado.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por Patricia Raquel González Ricardo, quien fue condenada a 3 años y 6 meses de cárcel por estafa, producción de documentos no auténticos y apropiación en perjuicio de Diego Churín y Hernán Novick, cuando los dos eran jugadores del club Cerro Porteño.