27 sept. 2025

Moria Casán dijo que droga encontrada en su poder era un “medicamento”

Rossana Patiño, jefa de prensa del Ministerio de Justicia, manifestó que en el momento en que las funcionarias de seguridad del penal del Buen Pastor encontraron cocaína en poder de la vedette argentina Moria Casán, esta dijo que se trataba de “un medicamento para su consumo”.

cocaína moria.jpg

La Senad confirmó que se trataba de 1,6 gramos de cocaína. Foto: Senad.

“Al encontrar dentro de su billetera dos paquetes se le consulta de qué se trata y ella confiesa que es un medicamento de su consumo personal y pide la presencia de su abogado defensor”, afirmó Patiño en contacto con radio Ñandutí.

Posteriormente se informó del hallazgo a la directora del penal Ana Dina Coronel, quien pidió la presencia de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) para realizar el trabajo correspondiente.

Fueron 1,6 gramos de cocaína que se encontraron en su poder, según confirmaron desde la Senad.

Patiño afirmó que si bien se trata de una cantidad mínima, el sistema penitenciario tiene prohibido el ingreso de estupefaciente sea la cantidad que sea. Dijo además que lo preocupante es que Casán pudo evadir los controles en el aeropuerto Silvio Pettirossi, en la Comisaría Nº 17 de Mujeres y así también en el Palacio de Justicia.

Asimismo, explicó que en el procedimiento de rutina para el ingreso de cualquier interno lo primero que se realiza es una inspección médica completa para que se registre alguna herida o golpe que tuviera antes de ingresar al penal, como para que a su salida se descarte algún tipo de tortura o lesión.

Luego se procede a la requisa de todo el cuerpo de la persona, como así también el calzado, ropa interior y todos los objetos que lleve la persona, como billetera, documentos personales, bolsos de ropa e incluso productos cosméticos.

Sobre Casán pesaba una orden de captura internacional por el escándalo de las joyas, un juego de gargantilla y aros con zafiros y brillantes valuado en USD 80.000, que utilizó durante un espectáculo en la Conmebol en agosto de 2012, propiedad del joyero luqueño Armando Benítez, y que fueron robadas.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.