06 sept. 2025

Morante da dos vueltas al ruedo en noche de ensueño a la verónica en Lisboa

Lisboa, 30 jun (EFE). El diestro José Antonio “Morante de la Puebla” dio dos vueltas al ruedo en su triunfal encerrona goyesca celebrada esta noche en Lisboa, en la que se enfrentó a cuatro toros en solitario, brillando sobremanera al interpretar un toreo de capote de ensueño.

El diestro sevillano Morante de la Puebla. EFE/Arccivo

El diestro sevillano Morante de la Puebla. EFE/Arccivo

FICHA DEL FESTEJO.- Cuatro toros de Zalduendo, el tercero como sobrero al ser devuelto el segundo y correrse turno, aceptablemente presentados, cómodos y sin exageraciones, y de juego desigual. Destacaron primero y cuarto.

El balance artístico de José Antonio “Morante de la Puebla”, que actuó como único espada, fue el siguiente: vuelta al ruedo, silencio, ovación y vuelta al ruedo.

Incidencias: El festejo estuvo amenizado y ambientado por el cantaor Diego el Cigala, que interpretó varias piezas de flamenco durante varios pasajes de las cuatro faenas.

La plaza de toros de Campo Pequeno registró casi tres cuartos de entrada en los tendidos.

------------------------------------

CAPOTE DE SEDA, CANTES DE ESCALOFRÍO

Lisboa, su plaza de toros de Campo Pequeno, acogió hoy uno de los festejos taurinos más importantes de su temporada, en el que el torero sevillano José Antonio “Morante de la Puebla” se enfrentó a cuatro toros en solitario, en lo que fue espectáculo de clara reivindicación del toreo de a pie en un país de acentuada tradición por los caballos y el arte del rejoneo.

La función, al estilo goyesco, y prevista inicialmente para las 22:30 (hora local) arrancó casi tres cuartos de hora más tarde, justo cuando finalizó el partido que enfrentaba a Portugal y a Polonia en los cuartos de final de la Eurocopa de fútbol, y que no se resolvió hasta la tanda de penaltis.

El fervor de la gente pase de la selección lusa a las semifinales se extrapoló a los tendidos del coso lisboeta, que vibró con una noche de magia y puro duende gracias al toreo único y de tanta personalidad del torero de la Puebla del Río (Sevilla), y, también, al cante flamenco de Diego el Cigala, que ambientó de manera magistral varios pasajes de las faenas de Morante.

Los momentos más rotundos de la noche fueron, sin duda, los saludos a la verónica que Morante interpretó frente a primero y, sobre todo, tercero y cuarto de corrida. Lances al relantí, acunando más que meciendo a sendos astados en los vuelos de su percal. Fueron instantes para el recuerdo, que hicieron enardecer a los tendidos.

En el que abrió plaza, además, brilló Morante en un bonito quite por chicuelinas; y también con la muleta firmó el sevillano varias tandas de mucho gusto, empaque y expresión, principalmente sobre el pitón derecho. Tras simular la suerte suprema (en Portugal no se matan a los toros en la plaza) dio una aclamada vuelta al ruedo, lo que en los demás países de tradición taurina sería una oreja.

Otra vuelta dio en el último, el mejor toro del envío, al que cuajó una gran faena de aroma y mano baja, de mucho pellizco y donosura.

En el tercero, en cambio, todo quedó en el excelso toreo de capa y el vistoso salto de la garrocha interpretado por el subalterno Raúl Ramírez, ya que el toro se apagó pronto en la muleta; igual que el manso y remiso segundo, que impidió todo lucimiento, y con el que Morante optó por abreviar.

Más contenido de esta sección
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.