19 oct. 2025

Morales dice que la orden de arresto “no procede” porque sigue siendo presidente

El ex mandatario de Bolivia Evo Morales afirmó este jueves, desde Argentina, que la orden de detención que emitió en su contra la Fiscalía boliviana no procede legalmente porque sigue siendo presidente del país, ya que la Asamblea Legislativa no aceptó ni rechazó su renuncia.

Evo Morale indicó que sigue siendo presidente de Bolivia

El ex presidente de Bolivia Evo Morales, durante una rueda de prensa en Buenos Aires, indicó que la orden de aprehensión en su contra no procede porque sigue siendo presidente.

Foto: Infobae.

“La orden de aprehensión es injusta, ilegal e inconstitucional porque no procede legalmente. Sigo siendo presidente y por eso se debe cumplir con los procedimientos de la ley boliviana”, afirmó en una rueda de prensa en Buenos Aires.

Embed

Argumentó que la Asamblea Legislativa plurinacional no aceptó ni rechazó la renuncia que presentó el pasado 10 de noviembre, por lo que según la Constitución sigue siendo presidente hasta el próximo 22 de enero.

“Estoy demostrando que Evo sigue siendo presidente y entonces no procede esta orden de aprehensión”, señaló, antes de agregar que la Asamblea Legislativa plurinacional debe aprobar por dos tercios el juicio por responsabilidades al presidente.

El ministro interino de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, compartió ayer en Twitter una fotografía del documento en el que se ordena aprehender a Morales y trasladarlo ante la Fiscalía Especializada Anticorrupción para prestar su declaración informativa.

Embed

El Gobierno interino de Jeanine Áñez presentó en noviembre pasado contra él una denuncia en la Fiscalía en La Paz por delitos como terrorismo, al acusarlo de incitar a la violencia contra el Ejecutivo provisional desde México, país al que llegó en primer lugar como asilado tras salir de Bolivia el pasado 11 de noviembre.

Nota relacionada: Fiscalía de Bolivia dicta orden de aprehensión contra Evo Morales

La denuncia se sustenta en pruebas como un video en el que se oye una voz atribuida a Morales, pero cuya autenticidad no ha sido demostrada por fuentes independientes.

Morales llegó a Argentina el jueves de la semana pasada procedente de México e inició los trámites para ser acogido como refugiado, y hoy afirmó que Buenos Aires es el mejor lugar para operar.

Le puede interesar: Argentina confirma estatus de refugiado a Morales, lo que impide extradición

“Tengo tanto deseo de estar en Bolivia, en el norte. Pero la mejor forma de operar es desde Buenos Aires”, afirmó Morales, quien será el jefe de campaña de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), para los comicios que anunció el Gobierno de Áñez y para los que todavía no hay fecha.

Más contenido de esta sección
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.