05 sept. 2025

MOPC ya sabía de desperfectos en la ruta 3, dice chofer

El chofer del colectivo que tragó la ruta 3 General Elizardo Aquino sostuvo que ya hacía 2 meses que se denunció en la Patrulla Caminera y se le pidió al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que arregle el tramo.

Bus.jpg

El puente se hundió cuando el colectivo pasó por ahí. Foto: Archivo.

Huber López, chofer de la empresa Canindenyú, aseguró que hacía 2 meses ya había una denuncia porque la ruta en ese tramo “se estaba hundiendo”. “La Caminera tiene la denuncia de que se le pidió al MOPC que arregle ahí y no hizo caso”, expresó en Monumental AM.

Indicó que ya se había hundido y repararon con arena, taparon con un poco de asfalto y “dejaron otra vez así". Sostuvo que el día del accidente llovía torrencialmente y casi no se podía ver la ruta por lo que aminoró la marcha.

Como conoce la ruta, al llegar a ese punto disminuyó aun más la velocidad, a 40 km. Sin embargo, al pisar con las ruedas delanteras el puente se hundió. Tuvieron que movilizarse para sacar a los pasajeros , para ello, rompieron las ventanillas.

Lograron sacar a los pasajeros y 2 horas después el colectivo se hundió completamente. Agradeció a algunas personas que colaboraron para liberar a los pasajeros ya que para los 3 tripulantes hubiera sido imposible lograrlo.

Según su versión, estaba muy oscuro pero llegó un ómnibus de Sol del Paraguay que quedó a 20 metros del lugar y alumbró con sus reflectores.

Criticó que el MOPC haya estado en conocimiento de la situación pero no haya arreglado el tramo. “Se pudo haber perdido varias vidas”... “Gracias a dios no pasó nada, estoy en casa ahora”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.