08 ago. 2025

MOPC reporta hallazgo histórico en construcción de la Ruta de la Leche

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, informó sobre un posible hallazgo histórico en medio de los trabajos para la construcción de la Ruta de la Leche. El área ya fue protegida.

Hallazgo.jpg

MOPC reporta posible hallazgo histórico en medio de los trabajos para la construcción de la Ruta de la Leche.

Foto: Arnoldo Wiens

El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, utilizó su cuenta de Twitter para informar sobre un posible hallazgo histórico, durante el proceso de limpieza para la construcción de la Ruta de la Leche.

Wiens detalló que se trataría de restos óseos humanos y que fueron encontrados este lunes, específicamente, en la zona de Gondra - Campo Vía del lote 2.

Tras el hallazgo, el área fue puesta en protección y arqueólogos de la Secretaría Nacional de Cultura estarán verificando y supervisando las próximas acciones, precisó el secretario de Estado a través de un hilo.

“Agradecemos a las autoridades locales (Campo Aceval) y lugareños por su colaboración”, prosiguió.

Embed

En ese sentido, manifestó que la Ruta de la Leche va a posibilitar el acceso a la Secretaría Nacional de Turismo del Paraguay (Senatur) a sitios históricos como Fortín Falcón, Gondra, Campo Vía, Hernán Velilla, Ranulfo Delvalle y otros más.

El proyecto se ejecuta en tres lotes. Dos son de construcción de vía pavimentada (lotes 1 y 2) y un tercero (lote 3) de suelo mejorado con obras básicas.

Con la pavimentación asfáltica y el mejoramiento de la Ruta de la Leche, obra financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se potenciarán áreas de mucha producción.

Además se mejorarán accesos a sitios históricos de la Guerra del Chaco, lo que favorecerá al turismo, según el MOPC.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.