09 ago. 2025

MOPC recibe ocho ofertas para ruta de hormigón

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió ocho ofertas para la construcción de la primera ruta de hormigón del país, la PY05, en el tramo Pozo Colorado-Concepción. Las ofertas presentadas “van desde G. 290.727 millones hasta G. 339.001 millones para el Lote A y de G. 219.598 millones hasta G. 299.461 millones para el Lote B”.

Las empresas que acercaron sus propuestas son Benito Roggio E Hijos SA; Ecomipa SA; Rovial SA y Concret Mix SA. Los consorcios con ofertas son Consorcio Avanza Chaco (Tecnoedil SA Constructora, Ocho A SA. y Construpar SA); Consorcio Río Paraguay (MM SA, Augusto Ortellado Narváez, Compañía de Construcciones Civiles SA y Tecnología del Sur SAE), Consorcio Centro Semisa (Semisa Infraestructura SA y Centro Construcciones SA) y el Consorcio Ruta PY05 (Constructora Asunción SA y Enrique Edgardo Díaz Benza Cano). En total, son 15 empresas tanto independientes como consorciadas.

La obra se divide en dos lotes: el Lote A de 53,3 km y el Lote B de 36,2 km, totalizando 90,2 kilómetros de rehabilitación. “Cada lote tiene un plazo de ejecución de 20 meses a partir de la firma del contrato”, detalló el MOPC. Añadió que la elección del pavimento rígido ofrece ventajas como mayor durabilidad, menor mantenimiento, alta resistencia, mejor distribución de cargas, mayor seguridad vial y menor impacto ambiental.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.