14 nov. 2025

MOPC promete “devolver” horas perdidas en el tráfico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió un comunicado este martes asegurando que devolverá a los usuarios del transporte público y automovilistas las más de 80 horas mensuales que se pierden ingresando y saliendo de Asunción.

Transito san lorenzo

Las soluciones planteadas no contemplan a los que viajan desde San Lorenzo y Capiatá. | Foto: Gentileza.

“Obras son amores”, dice un viejo refrán y aparentemente el MOPC quiere basarse en este dicho para reflejar la construcción de puentes y viaductos en Asunción y ciudades aledañas.

La cartera de Estado salió al paso de la publicación del diario Última Hora de este lunes donde se informaba que al mes los usuarios del transporte público que viajan desde Capiatá y San Lorenzo hasta la capital del país, pierden más de 80 horas en el tráfico.

A esta cifra, el ministerio anexa unas 90 horas mensuales que pierden los automovilistas que a diario viajan desde las ciudades de Mariano Roque Alonso y Limpio.

“Esto significa casi 4 días, lo que se traduce también en una mejor calidad de vida, ahorros importantes en los costos operativos y de combustible para unos 90.000 automovilistas y lo que es más importante, la reducción del impacto ambiental que deja un tránsito más fluido”, expresó la institución a través de un comunicado este martes.

Una de las soluciones que subrayan es el nuevo paso a desnivel que se está construyendo en las intersecciones de Madame Lynch y Aviadores (Superviaducto).

También mencionaron la ampliación del tramo ya habilitado entre la rotonda de Remanso hasta la ciudad de Limpio.

“En total, con las obras ejecutadas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) los ciudadanos podrán recuperar más de 90 horas mensuales, principalmente los que viven en Luque, Limpio, Mariano Roque Alonso y Asunción”, enfatizó la cartera.

Solo con el superviaducto de Madame Lynch y Aviadores del Chaco se calcula que los usuarios ahorrarán casi 2 horas al día para ingresar y salir de Asunción, lo que resulta en unas 14 horas semanales o 56 horas al mes, que son más de 2 días para cada usuario. Por esta zona transitan unos 65.000 vehículos.

En cuanto al tramo ya ampliado entre Limpio y la Rotonda de Remanso, donde se calcula que transitan unos 25.000 vehículos, el tiempo de viaje en auto consumía 45 minutos.

“Ahora, el mismo recorrido se realiza en 7 minutos. Esto significa un ahorro de viaje de 38 minutos por día y de 1.140 minutos por mes. Lo que da que, con la nueva obra, en 30 días se ahorran 19 horas”, refirió el MOPC.

Con estas obras, el ministerio quiere ahorrar 38 horas de viaje.

El informe no mencionó a los conductores y pasajeros que utilizan la Autopista Ñu Guasu, el acceso por Laguna Grande que concluirá en octubre de este año, ni la Costanera Norte II de Asunción o el Metrobús que están en plena ejecución.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.