08 nov. 2025

MOPC presentó manual para diseño e implementación de bicisendas en área metropolitana

El Ministerio de Obras Públicas difundió este lunes un manual técnico sobre lineamientos para el diseño de bicisendas del área metropolitana de Asunción.

WhatsApp Image 2022-03-14 at 7.37.42 PM.jpeg

Autoridades de diversas instituciones participaron de la presentación de diseño e implementación de bicisendas.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó este lunes el manual técnico Lineamientos para el diseño de bicisendas en el área metropolitana de Asunción.

El material sirve para unificar criterios de diseño y construcción de infraestructura para promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte sustentable y eficiente.

Según el titular del MOPC, Arnoldo Wiens, una red de bicisendas, adecuadamente implementada e interconectada con sistemas de transporte público, puede contribuir de manera relevante a un modelo sustentable de movilidad metropolitana, reduciendo las emisiones de contaminantes atmosféricos, promoviendo la actividad física y descongestionando el tráfico.

Destacó que esta propuesta es una alternativa a la problemática del transporte público y el alza del precio del combustible.

Por su parte, Silvia Morimoto, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, señaló que dicho manual servirá de herramienta para la planificación y el diseño de la infraestructura necesaria para consolidar a la bicicleta como medio de transporte y a vivir en entornos urbanos más sostenibles.

De acuerdo con el MOPC, el objetivo de este trabajo desarrollado es facilitar la implementación de bicisendas en Asunción y las diez ciudades del área metropolitana, al unificar criterios para su diseño y construcción.

Subrayaron que en el desarrollo de esta guía técnica se estudiaron diferentes directrices a nivel mundial y regional, para luego iniciar un proceso de diseño y diálogo con varios actores de la sociedad civil y el sector público.

La publicación de este material acompaña y complementa a la iniciativa Amabici, con la cual se realizó el diseño participativo de una red de 600 km de bicisendas para conectar el área metropolitana, desarrollada en el marco del proyecto Asunción Ciudad Verde de las Américas – Vías a la Sustentabilidad.

Según explicaron, el MOPC concluyó el proyecto ejecutivo para comenzar la construcción y adaptación de un total de 61 km de bicisendas, divididas en dos troncales que conectarán Asunción con Luque y San Lorenzo. El inicio de estas obras, que corresponderán a los primeros 30 km, está marcado para el segundo trimestre de este año.

Participan, en forma conjunta con el MOPC, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH); la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN); la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP); la Municipalidad de Asunción; la Red Paraguaya por Ciudades Sustentables; y Guyra Paraguay, con financiación del Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional.

Con este proyecto, se busca mejorar la calidad de vida en Asunción y su área metropolitana, al lograr ciudades más sostenibles y resilientes, integrando el transporte, la gestión de los residuos sólidos y el manejo de las áreas verdes, a la planificación urbana.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.