08 ago. 2025

MOPC ofrece dos alternativas ante eventual congestionamiento sobre ruta PY02

Tras el caos que se registró en la zona del peaje de Ypacaraí, en el primer día del 2024, el MOPC propone dos alternativas para prevenir casos de congestionamiento vehicular sobre la ruta PY02.

congestionamiento sobre ruta PY02.jpg

El primer día del 2024 se registró un congestionamiento vehicular que agotó la paciencia de los conductores.

Foto: @NakagoeKazuo (red social X)

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ofreció a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, dos propuestas a los conductores que circulan sobre la ruta PY02, a fin de evitar una nueva congestión vehicular a la altura del Departamento de Cordillera.

Si se encuentra en la zona del semáforo ubicado en el kilómetro 45, bajando el cerro Caacupé, se puede optar por tomar el desvío a Pirayú, a la derecha, que sale de San Bernardino, para tomar la ruta San Bernardino-Luque.

Puede interesarle: Caos en Ypacaraí: MOPC reconoce que “les superó" el operativo retorno por “récord” de autos

La segunda opción es tomar el desvío a Pirayú, lado izquierdo, que va a Ypacaraí y sale a la ruta PY02 hacia Asunción.

Agentes de la Patrulla Caminera tendrán a su cargo la implementación de las vías alternativas, informó la cartera.

Asimismo, instan a los automovilistas a seguir las indicaciones y respetar las normas de tránsito para evitar mayores inconvenientes.

También puede leer: Lentitud en peaje de Luque-San Bernardino fue a causa del uso del código QR, según el MOPC

El operativo retorno, el pasado 1 de enero, se vio envuelto en caos en la zona del peaje de Ypacaraí, cuyo malestar fue expresado por los conductores a través de las redes sociales.

Según los reportes, tuvieron que esperar entre una hora y media a dos horas para cruzar el peaje.

Así también, se tuvo una extensa fila de vehículos de alrededor de 5 kilómetros.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Desde el MOPC reconocieron que se vieron sobrepasados en el operativo retorno por un nuevo récord: 40.000 autos cruzaron el puesto.

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.