09 ago. 2025

MOPC ofrece dos alternativas ante eventual congestionamiento sobre ruta PY02

Tras el caos que se registró en la zona del peaje de Ypacaraí, en el primer día del 2024, el MOPC propone dos alternativas para prevenir casos de congestionamiento vehicular sobre la ruta PY02.

congestionamiento sobre ruta PY02.jpg

El primer día del 2024 se registró un congestionamiento vehicular que agotó la paciencia de los conductores.

Foto: @NakagoeKazuo (red social X)

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ofreció a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, dos propuestas a los conductores que circulan sobre la ruta PY02, a fin de evitar una nueva congestión vehicular a la altura del Departamento de Cordillera.

Si se encuentra en la zona del semáforo ubicado en el kilómetro 45, bajando el cerro Caacupé, se puede optar por tomar el desvío a Pirayú, a la derecha, que sale de San Bernardino, para tomar la ruta San Bernardino-Luque.

Puede interesarle: Caos en Ypacaraí: MOPC reconoce que “les superó" el operativo retorno por “récord” de autos

La segunda opción es tomar el desvío a Pirayú, lado izquierdo, que va a Ypacaraí y sale a la ruta PY02 hacia Asunción.

Agentes de la Patrulla Caminera tendrán a su cargo la implementación de las vías alternativas, informó la cartera.

Asimismo, instan a los automovilistas a seguir las indicaciones y respetar las normas de tránsito para evitar mayores inconvenientes.

También puede leer: Lentitud en peaje de Luque-San Bernardino fue a causa del uso del código QR, según el MOPC

El operativo retorno, el pasado 1 de enero, se vio envuelto en caos en la zona del peaje de Ypacaraí, cuyo malestar fue expresado por los conductores a través de las redes sociales.

Según los reportes, tuvieron que esperar entre una hora y media a dos horas para cruzar el peaje.

Así también, se tuvo una extensa fila de vehículos de alrededor de 5 kilómetros.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Desde el MOPC reconocieron que se vieron sobrepasados en el operativo retorno por un nuevo récord: 40.000 autos cruzaron el puesto.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.