05 nov. 2025

MOPC notifica para construcción del tercer tramo de la Bioceánica

29288094

Claudia Centurión

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó ayer que emitió la orden para el inicio de las obras de pavimentación de la ruta PY15, específicamente del tercer tramo del Corredor Bioceánico.
“Tras la aprobación del diseño ejecutivo por parte del organismo financiador, el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), las empresas fueron notificadas con la orden de inicio física para la ejecución de las obras de construcción”, comunicó la cartera de Estado, cuya titular es Claudia Centurión. La inversión para el plan es de G. 2 billones 208.820 millones, financiados a través de un préstamo de USD 354.245.764.

El ingeniero René Peralbo, director de Vialidad del MOPC, explicó que “ahora comienza el trabajo por tramos, aunque ya se habían iniciado actividades previas, como limpieza, desbroce y despeje de la franja de dominio, socialización, audiencias públicas y operación ambiental”. “Esta es la etapa fuerte de la obra, que incluye el asiento de terraplén y todo lo posterior a eso. Además, en setiembre se pagará a las contratistas el anticipo del 10%”, contó. Obras Públicas recordó que el contrato tiene una duración de diez años y medio, divididos en tres etapas: el diseño ya finalizado de seis meses; la etapa de construcción de dos años y el mantenimiento de ocho años.

Más. ”La iniciativa consiste en la pavimentación asfáltica de aproximadamente 224 kilómetros de camino, que se dividen en cuatro lotes adjudicados a diferentes consorcios y empresas. De estos, 220 kilómetros corresponden al corredor principal, mientras que el resto se destina a mejoras viales en Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo, incluyendo accesos, travesías urbanas y colectoras”, explicó el MOPC.

El lote 1 está a cargo del Consorcio del Pacífico; el lote 2 es ejecutado por el Consorcio Chaqueño del Norte; el lote 3 por CDD Construcciones SA y el lote 4 por el Consorcio TCR.

<b>354 millones de dólares es el préstamo de Fonplata con el cual se financia el tercer tramo de la Ruta Bioceánica.</b>

Más contenido de esta sección
El IPS pagará el beneficio adicional y los haberes mensuales el 17 de noviembre, para ello es necesario actualizar el trámite de supervivencia antes del 6 de noviembre para evitar demoras. Cerca de 5.000 beneficiarios deben realizar el trámite, que puede hacerse digitalmente o presencialmente.
Jubilados municipales se manifestaron este martes y denunciaron que cumplieron 5 meses sin cobrar y advirtieron que seguirán con la protesta hasta que les paguen.
El promedio de tasas activas del BCP en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual (mensual e interanual). Los préstamos de consumo se ubican en 22,53% y las tarjetas de crédito en 18,86%.
La Unión Industrial Paraguaya abre noviembre con cuatro talleres gratuitos en San Lorenzo: finanzas sin deudas, precios que ganan, bolsa para pymes y contratos laborales a prueba de juicios.
El Ministerio de Economía recordó que el plazo para postularse al concurso para superintendente de jubilaciones y pensiones vence la próxima semana. El proceso se realiza en formato digital.
El cultivo de ají tabasco se consolida como una opción productiva rentable y con alto potencial de exportación para los productores del norte del país. En la colonia Pindoyú, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú, los socios de la Cooperativa Agronorte avanzan con éxito en la producción de este rubro, que ya cuenta con destino asegurado en el mercado estadounidense.