09 ago. 2025

MOPC hace histórica entrega de permisos para caleros

La entrega de permisos de explotación para asociaciones de caleros de Vallemí constituye un hecho histórico que permitirá formalizar un sector que opera de forma precaria desde hace años.

29878859

Acto. La entrega fue en la Municipalidad de San Lázaro.

GENTILEZA

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Minas y Energía, entregó los primeros permisos de explotación de canteras a las asociaciones de caleros de Vallemí, en el Departamento de Concepción.
La entrega de estos permisos constituye un hecho sin precedentes que permitirá iniciar el proceso de formalización de este sector, destacan desde el Gobierno.

El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, quien lideró el acto, resaltó la importancia de esta medida al destacar que es la primera vez en la historia que se formaliza a los caleros, a la gente que trabaja en la minería de caliza y dolomita.

FORMALIZACIÓN. Las asociaciones de caleros, que recibieron su permiso, tendrán la posibilidad de formalizar su actividad.

Bejarano expresó que se trata de un paso importante que abre nuevas oportunidades para estos caleros, un sector humilde que ahora tiene la posibilidad de vender su materia prima a diversos compradores, participar en licitaciones públicas y acceder a mejores técnicas de explotación.

Afirmó además que este es solo el comienzo de un proceso más amplio, de formalización que continuará con educación, ya que pretendemos educar para una mejor explotación minera.

“Estaríamos ante una evolución del sector calero minero en esa zona y en el país”, añadió el viceministro Bejarano tras el acto en el que se entregaron los permisos a los caleros.

Más contenido de esta sección
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.