08 ago. 2025

MOPC habilita un nuevo tramo de la duplicación en ruta PY02 en Caaguazú

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitó este fin de semana un nuevo tramo de las obras de duplicación de la ruta PY02. Se trata de 5,5 kilómetros del corredor principal en Caaguazú.

ruta py02.jpg

Las obras del MOPC totalizan 5,5 kilómetros del tronco principal con tres carriles de circulación, separados por barreras de contención y 3,3 kilómetros de vías colectoras pavimentadas bidireccionales, ubicadas tanto al norte como al sur de la vía principal.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y comunicaciones (MOPC) informó que este sábado en horas de la tarde se habilitó al tránsito en Caaguazú una parte importante de las obras de la duplicación de la ruta PY02.

Este nuevo tramo totaliza 5,5 kilómetros del tronco principal con tres carriles de circulación, separados por barreras de contención y 3,3 kilómetros de vías colectoras pavimentadas bidireccionales, ubicadas tanto al norte como al sur de la vía principal.

Se trata del quinto tramo habilitado al tráfico con ampliación de calzada.

Con la apertura de este tramo urbano culminan los trabajos de duplicación del tronco principal desde el kilómetro 155,1 hasta el kilómetro 183 de la ciudad de Caaguazú, en el Departamento de Caaguazú.

Embed

La primera fase contempla sobre la vía principal la construcción de seis carriles de circulación (cada calzada cuenta con tres carriles), la incorporación de cinco rotondas de tres carriles, cinco pasarelas peatonales, ciclovía y sistema de iluminación.

Por otro lado, más de tres kilómetros de vías colectoras pavimentadas bidireccionales ubicadas tanto al norte como al sur de la carretera central.

Con la duplicación y ampliación de la ruta PY02 a cargo de la Sociedad Objeto Específico (SOE) – Rutas del Este, desde el desvío de Ypacaraí hasta el kilómetro 183, donde inicia la concesión de Tape Porã, se completará el renovado corredor de exportación hacia el Brasil, por donde se mueve más del 70% de la actividad económica de nuestro país.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.