02 jul. 2025

MOPC ejecutó apenas 40% de presupuesto hasta julio de 2024

29067239

Reunión. Claudia Centurión habló ayer con el titular del Congreso, Basilio Núñez (izquierda).

Gentileza

La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ingeniera Claudia Centurión, recordó ayer, tras reunión con senadores, que la cartera de Estado tiene un “presupuesto asignado de USD 980 millones este año, y un plan presupuestario que ronda los USD 700 millones y la meta es ejecutar todo lo que tenemos”.
La secretaría de Estado publicó un informe donde asegura que “ejecutó un total de USD 396 millones en los primeros 7 meses del presente año, lo que representa el 40% de su Plan Financiero”.

Obras Públicas añadió que en informe de la Dirección de Planificación Económica (DPE), con datos del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), “destaca particularmente la ejecución en el rubro de Inversión Física (obras), que alcanza prácticamente USD 270 millones acumulados al mes de julio, equivalente al 37% del presupuesto asignado para este concepto”.

Proyectos. Por su parte, Centurión indicó que están en ejecución obras muy importantes como la ruta PY12 en el Chaco y la ruta PY15 (Corredor Bioceánico). “Esperamos para las próximas semanas firmar el contrato de la Ruta de la Soberanía, que es una inversión de USD 200 millones. Hoy, en este momento tenemos USD 960 millones licitados”, resaltó.

La ministra añadió que varios proyectos urbanos están en evaluación, próximos a ser adjudicados, como el de la avenida Mcal. López, desde Madame Lynch (D066) hasta el cruce Yberá, en la ciudad de San Lorenzo, un trayecto de 6,3 km. “Estamos evaluando también lo que es el Plan Central, que es la pavimentación de más de 135 km en todo Central (...). Tenemos además el proyecto del alcantarillado de Lambaré; el alcantarillado de Ciudad del Este”, expresó Centurión.

Otro llamado destacado por la ministra es el de limpieza de franja de dominio en Central, Pdte. Hayes, Cordillera, Paraguarí, Guairá, Itapúa, San Pedro y Alto Paraná, “porque muchos de los problemas de nuestros caminos es por el mal manejo de la franja de dominio, el taponamiento de nuestras alcantarillas y puentes”, con una inversión de G. 225.100 millones en sus 23 lotes licitados.

Defiende adjudicación
La ministra de Obras, Claudia Centurión, defendió ayer la adjudicación a la empresa Calzada Construcciones SA, que se encargará de las obras del lote 3 de la denominada Ruta de la Soberanía, por G. 384.595.186.384. “Efectivamente, fue protestada la adjudicación. La DNCP, que es el órgano rector y de control de los procesos, validó la evaluación del Ministerio de Obras Públicas, ratificando nuestro proceso, y estamos prosiguiendo los trámites”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Unión Industrial Paraguaya llevará adelante uno de los encuentros empresariales más esperados de la región. El evento se realizará del 20 al 22 de agosto en el Centro Cultural del Banco Central del Paraguay, con participación multisectorial. La cita buscará promover inversiones, ampliar mercados y conectar oportunidades comerciales.
La cumbre semestral arranca este miércoles con un encuentro entre los ministros de Economía, entre ellos el paraguayo Carlos Fernández Valdovinos, y titulares de los bancos centrales de la región.
Si bien el valor de las exportaciones aumentó en comparación con el primer semestre del 2024, los volúmenes de envíos de carne sufrieron una leve retracción, según las cifras oficiales.
En el marco de la presentación de su segundo informe ante el Congreso Nacional, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó el crecimiento de la recaudación tributaria, los niveles estables de inflación, la emisión de bonos en guaraníes, entre otros.