15 nov. 2025

MOPC dice que no hay trabajos para anexar nuevo tramo a la ruta PY02

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aseguró que no hay trabajos en marcha para conectar un nuevo tramo a la ruta PY02 en la zona de Ypacaraí, Areguá y Luque.

mopc.jpg

El MOPC aseguró que no hay trabajos en marcha para conectar un tramo de la ruta PY02

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), mediante un comunicado, afirmaron que “no existe ningún proyecto en marcha” para conectar un nuevo tramo a la ruta PY02, en la zona de Ypacaraí, Areguá y Luque.

“No existe ningún proyecto en marcha por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, negó en su escrito en alusión a una publicación de Última Hora.

Por otro lado, menciona que la ciudadanía puede tener la certeza de que los proyectos y obras llevados adelante por la institución “velarán siempre por el cumplimiento de normativas ambientales, como así también resguardarán el patrimonio cultural del país”.

Nota vinculada: Rutas del Este apunta a una nueva adenda, sin medir daños para Areguá

Igualmente, indicaron que las vías de la ex Estación Central del Ferrocarril no serán afectadas, “considerando que uno de los ejes del Plan Vial 2028 es la reactivación de este medio de transporte”.

En ese sentido, enfatizaron que no existe ningún proyecto del MOPC en proceso en la zona mencionada.

Además, señalaron de que las empresas interesadas tienen la posibilidad de realizar estudios de factibilidad o exploratorios en todo el país y después, presentarlos al ministerio para su consideración.

Por último, señalaron que “seguirán trabajando con obras que redunden en beneficios para la gente, ya sea en caminos, rutas y otras obras civiles”.

Desde la firma del contrato de duplicación de la ruta PY02, en marzo de 2017, el consorcio Rutas del Este, integrado por Ocho A SA y vinculado al actual senador Luis Pettengill y la firma española Sacyr, se abrieron paso a fuerza de adendas a lo inicialmente firmado bajo la modalidad de alianza público-privada (APP).

En este sentido, el Estado abonó a los contratistas más de USD 40 millones por modificaciones vía adendas.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.