09 ago. 2025

MOPC construirá 577 kilómetros de asfalto en varios departamentos

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció el inicio de las tratativas para la realización de 577 kilómetros de capa asfáltica en varios departamentos del país. Entre las zonas más beneficiadas se encuentra el Departamento Central, donde se asfaltarán 200 kilómetros de caminos vecinales.

ruta villa Ygatimí

El nuevo asfalto pasará a orillas de Villa Ygatimí, conocida como ciudad ecológica. Foto: Élías Cabral

Archivo ÚH

El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, adelantó que, para este fin de año, prevén el inicio de las obras asfálticas en numerosos departamentos del país. En total, serán invertidos unos USD 140 millones de los bonos soberanos.

“El primer paquete es 377 kilómetros de pavimentación en diferentes departamentos, tramos importantes que están empedrados y que ayudarán a que servicios de salud, seguridad y empleo puedan llegar de cierta forma”, refirió en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

En el Departamento Central, que forma parte de un segundo paquete, se asfaltarán unos 200 kilómetros de caminos vecinales. En su mayoría, según refirió, son tramos que actualmente son intransitables.

En cuanto a los empedrados ,ya está en el Sistema de Contrataciones Públicas y en 15 días se conocerán las ofertas, mientras que lo correspondiente a Central se llamará a licitación en las próximas semanas.

“Esperamos en breve iniciar con las tareas de obras para acercar la conectividad a las personas que no poseen caminos de todo tiempo. Antes de fin de año esperamos adjudicar estos tramos”, precisó.

Metrobús y emergencia vial

En cuanto a las obras del Metrobús, Wiens apuntó que las tareas se centran en la culminación de las obras de los dos tramos para normalizar la circulación de vehículos en la zona.

Por otra parte, otro trabajo que tienen previsto iniciar antes de fin de año es la reconstrucción de los tramos más críticos de la ruta 9 Carlos Antonio López, conocida también como ruta Transchaco.

Sobre las tareas de mantenimiento, Wiens indicó que ya presentó al Congreso Nacional un proyecto de Ley que declara emergencia vial para esta ruta y también del tramo Pozo Colorado - Concepción.

Según el titular del MOPC, esta emergencia vial tiene como objetivo garantizar la transitabilidad de la ruta durante este periodo previo a la reconstrucción y la intervención real en obras con maquinarias.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.